La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Educación ofrece capacitaciones gratuitas online para docentes

 

Video en Youtube

En el marco de plan de capacitación docente, este viernes 12 de junio a las 16, Mg. Rebeca Anijovich brindará una charla por YouTube sobre "Volver a pensar el sentido de enseñar y evaluar".

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, continua ofreciendo capacitación docente que se enmarcan en el plan de Capacitación 2020. En esta oportunidad la Mg. Rebeca Anijovich, brindará una charla sobre "Volver a pensar el sentido de enseñar y evaluar", que se transmitirá por YouTube este viernes 12 de junio a las 16. No es necesario la inscripción, sino simplemente acceder al link de YouTube:

 

Sobre la disertante

Rebeca Anijovich, es Especialista y Magister en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires. Profesora titular interina de la cátedra Observación y Práctica de la enseñanza en el profesorado de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; Docente del posgrado de Constructivismo y Educación en FLACSO; Asesora pedagógica en escuelas de Chile, Perú, Uruguay y Brasil; Coautora de varios libros, entre ellos: Transitar la formación pedagógica (2009). Paidós; La evaluación significativa (2010). Paidós; Evaluar para aprender (2011). Aique; Gestionar una escuela con aulas heterogéneas (2014). Paidós. La práctica como eje de la formación (2014). Eudeba; La evaluación como oportunidad (2017). Paidós; El sentido de la escuela secundaria. (2020) Paidós.

 

Pin It

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, cultura, ciencia y tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.