La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Curso de “Elaboración de Materiales Didácticos en Tiempos de Pandemia”

 

Inscripción cerrada

Tiene una duración de 30 horas. Inicia el 31 de agosto. Las inscripciones están disponibles en Campus Edusalta, desde el 27 al 30 de agosto. Está destinado a docentes de los niveles educativos obligatorios.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, invita al curso gratuito online sobre “Elaboración de Materiales Didácticos en Tiempos de Pandemia”. Tiene una duración de 30 horas. Inicia el 31 de agosto. Las inscripciones están disponibles en Campus Edusalta, desde el 27 al 30 de agosto. Está destinado a docentes de los niveles educativos obligatorios.

El contexto de ASP y O, ha interpelado a los docentes a generar estrategias diversas para sostener el proceso pedagógico y la continuidad de las trayectorias escolares, de los estudiantes a su cargo. Es por eso, que, para acompañar las diversas iniciativas, se propone este curso denominado "Elaboración de materiales didácticos en tiempos de pandemia". A través de los materiales, se canalizan las ideas, orientaciones, desarrollo de contenidos, indicaciones generales y actividades, referidos a saberes escolares de los diferentes niveles y ciclos. Los materiales didácticos deben tener intencionalidad formativa, recoger información, proponer actividades y permitir la interactividad. Por lo tanto, los docentes pueden otorgar su propia impronta a los materiales didácticos multimodales.

 

Pin It

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, cultura, ciencia y tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.