La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: convocatoria para la presentación de experiencias de buenas prácticas

 

La Dirección General de Desarrollo Profesional Docente y la Dirección de Formación Docente Continua invita a docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario de Gestión Estatal y Privada a presentar sus “Experiencias de Buenas Prácticas”, enmarcada en el dispositivo “Buenas Prácticas de Enseñanza” aprobado mediante Res. Min 135/2024, a la cual se puede acceder a través del formulario.

Recordamos que el periodo de presentación de experiencias se encuentra abierto hasta el 28 de febrero y se realizará mediante formulario digital.

La experiencia presentada que contenga los componentes requeridos será evaluada, a partir de criterios establecidos, por un comité evaluador para su reconocimiento. En este sentido, si la misma si es valorada favorablemente se otorgará la certificación y el puntaje reconocido por la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina.

Entre las condiciones a tener en cuenta para la valoración se encuentran:

  1. Haber logrado resultados de aprendizaje en sus estudiantes, que resulten demostrables. Con evidencia durante 3 años, desde el año 2021.
  2. Haber empleado prácticas de enseñanza creativas e innovadoras que marquen la diferencia en la educación de sus estudiantes y/o les ayude a superar desafíos específicos.
  3. Haber logrado una incidencia más allá del aula, con un alcance real y evidenciado en su comunidad.
  4. Haber empleado prácticas pedagógicas inclusivas, que tengan en cuenta las diferentes capacidades y que conduzcan a obtener lo mejor de cada uno de sus estudiantes.
  5. Haber logrado desarrollar capacidades en sus estudiantes: creatividad, pensamiento crítico, reflexión, resolución de problemas y la capacidad de aprender a aprender, más allá de cualquier edad y contexto.
  6. Haber contribuido a mejorar la profesión docente mediante el trabajo en equipo, las buenas prácticas compartidas, el desarrollo profesional y la permanente colaboración con sus colegas y otros miembros de su comunidad educativa.
  7. Haber logrado el reconocimiento de los estudiantes, las familias, los miembros de su comunidad, sus colegas, directores, autoridades y organizaciones vinculadas con su tarea educativa.
  8. Haber logrado superar desafíos para desarrollar su tarea en el contexto de su escuela y su carrera.

Las propuestas seleccionadas serán socializadas en el Portal EduSalta.

Algunas preguntas frecuentes

¿Si mi experiencia la realice en dos instituciones diferentes, cuenta como buena práctica?
Si, en tanto la presentación de cuenta de los logros alcanzados en la implementación de la buena práctica.

¿Si la experiencia de buena práctica es en relación a un eje diferente a los propuestos en la resolución, puede presentarse?
Si, los temas propuestos son a modo de sugerencia, se pueden considerar otros temas en la presentación.

¿Puedo presentar una propuesta de buena práctica, si aún no soy docente titular de un cargo?
Si, considerando los componentes, requisitos establecidos y la continuidad de la experiencia.

¿Podría presentar mi propuesta si la desarrolle durante tres años en una institución y ahora estoy titular en otra?
Si.

¿Aceptan la presentación de una propuesta realizada con una colega de grado paralelo?
Si, recordar que deben especificar los datos de ambas/os en el formulario.

¿Se entrega certificación para presentar en Junta Calificadora de Méritos y Disciplina?
Las experiencias de buenas prácticas evaluadas favorablemente por el comité evaluador recibirán su certificación correspondiente.

Los interesados en presentar su experiencia de buenas prácticas podrán hacerlo a través del siguiente formulario de presentación.

 

Dudas e inquietudes, comunicarse al siguiente correo:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Periodos a tener en cuenta para la convocatoria:

Periodos Fecha

Periodo de presentación de experiencias de buenas prácticas

Desde el 30/12/24
Hasta el 28/02/25

Periodo de evaluación de experiencias

Desde el 03/03/25 al 21/03/25

Periodo de comunicación de experiencias de buenas prácticas seleccionadas

Desde el 24/03/25 al 04/04/25

 

 

Pin It

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.