En Mision La Paz se llevará a cabo el último encuentro del trayecto formativo N´alahutwek, awetwena: intercambios de lecturas y escritura en lengua materna, dirigido a docentes bilingües de las lenguas indígenas chorote y wichí. La actividad se desarrollará a partir de las 9:00 hs. en Misión La Paz, municipio de Santa Victoria Este.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 564
La Coordinación de Educación a Distancia ofrece a los docentes, de todos los niveles y modalidades educativas, participar del Taller “Potenciá tus clases con Genially” de carácter gratuito y modalidad virtual, que otorga puntaje reconocido por Junta de Calificaciones, méritos y disciplina.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 320
La Coordinación de Educación a Distancia propone a los docentes, de todos los niveles y modalidades educativas, participar del Taller “Potenciá tus clases con Canva” de carácter gratuito y modalidad virtual, que otorga puntaje reconocido por Junta de Calificaciones, méritos y disciplina.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 745
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Coordinación de Educación a Distancia lanza el Taller: “Uso de Google Maps y Google Earth en el Ámbito Educativo” de carácter gratuito y modalidad virtual, que otorga puntaje reconocido por Junta de Calificaciones, méritos y disciplina.
La capacitación está destinada a docentes de Nivel Primario y Secundario y se dictará el Jueves 30 de noviembre a horas 19:00. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 24 de noviembre hasta el 28 del mismo mes, a través del siguiente formulario de inscripción:
La propuesta surge ante la necesidad educativa actual donde la información geográfica y la capacidad de entender y utilizar mapas son habilidades esenciales. Google Maps y Google Earth ofrecen plataformas accesibles y poderosas que permiten a los docentes desarrollar estas habilidades en sus estudiantes de manera innovadora. Es por esto que la finalidad del Taller consiste en ofrecer la posibilidad de aprender a través de la experiencia mediante Google Maps y Google Earth puesto que permiten a los estudiantes explorar virtualmente lugares remotos o realizar mediciones geográficas prácticas, estas herramientas llevan el aprendizaje más allá de los límites tradicionales del aula.
Esta capacitación, se cursará a través de videoconferencia por Meet y streaming por YouTube. Los enlaces de acceso se enviarán por correo electrónico una vez culminada la inscripción. La asistencia se registrará a través de un formulario obligatorio que se compartirá durante el encuentro. La presente capacitación tiene una carga horaria de 2 horas cátedra.
La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.