La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Presentación de proyectos de capacitación docente por RM 332/24

 

Desde la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente y la Dirección de Formación Docente Continua se informa a organismos oficiales, instituciones educativas y organismos autorizados para el presente año, que estén interesados en ofrecer acciones de capacitación docente, con reconocimiento oficial, que se habilita el segundo periodo de presentación de proyectos a partir del día 1 de diciembre de 2025, con un máximo de dos presentaciones por organismo.

Turno Plazo de presentación de proyectos de capacitación en Mesa de Entrada Plazos de ejecución de las acciones
2do. Llamado: Diciembre 2025 01/12/25 al 15/12/25 Para desarrollar hasta el 31/08/2026

La presentación de proyectos de capacitación se realizará utilizando los siguientes modelos de formularios según formato de capacitación.

Formulario Curso: para presentación de proyectos en este formato. Descargar aquí:
  Formulario Proyecto de Capacitación Curso 332

Formulario “otros formatos de capacitación”: para presentación de proyectos con formato Taller, Seminario, Jornada, Encuentro, Ateneo, Simposio o Congreso. Descargar aquí:
  Formulario Proyecto de Capacitación Otros Formatos 332

Los formularios se deberán descargar, completar y presentar con nota de solicitud de reconocimiento oficial, en mesa de entrada mediante generación de expediente, solicitando turno al mail:
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Posteriormente deberán subir el proyecto digitalizado al siguiente link:
 https://forms.gle/HWPGD3uUjdb6MQNe9

Se recuerda que:
Los proyectos que no cumplimenten los requisitos y componentes establecidos en la Res. Min. 332/24 y lo solicitado en el formulario de carga se considerarán incompletos, condicionando su continuidad en el circuito administrativo.
La Res. Min. Nº721/08 se encuentra derogada, por lo tanto, los proyectos no deberán ser enmarcados en la misma.

Modalidad a distancia

Sumado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Res. Min. 332/24, los proyectos de capacitación con opción pedagógica a distancia (Modalidad 1.1) se hace necesario:

  1. Plataforma educativa (aula virtual).
  2. Link de acceso a plataforma educativa: Usuario y contraseña.
  3. Link de acceso para clases sincrónicas (si se realizarán).
    En el aula virtual deben visualizarse:
    1. Presentación del curso.
    2. Materiales de estudios para los cursantes (cartillas, guías didácticas, videos, etc.).
    3. Foros.
    4. Tareas y/o actividades que deberán realizar los cursantes.
  4. Cronograma de actividades: deben establecer con claridad el día, la hora, estableciendo las horas presenciales y a distancia, la actividad (sincrónica o asincrónica) y el o los capacitadores responsables.
  5. De los capacitadores: Acreditar además formación en educación a distancia y/o experiencia en uso de plataformas educativas.

Importante: Los entornos virtuales deberán estar activos (usuario y contraseña) durante todo el período que comprenda su evaluación. Se considerará un componente esencial y excluyente para su evaluación.

Prioridades Pedagógicas 2026 para acciones de formación continua en el marco de la Res. Min. 332/24 y Res. Min. 759/25 descargar aquí.
 https://drive.google.com/file/d/1Alc7uG2EWMauOOrPsbUlYOrvgtJUmLq3/view?usp=sharing

Para atención a dudas o inquietudes, solicitar turno al Mail de contacto:
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pin It

Buenas Prácticas de Enseñanza

Certificados


Jornada RCP y Primeros Auxilios

 Descargar certificados


Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica
18/03/2024 al 19/12/2024

 Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

 Descargar certificados Asistentes

 Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.