La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Taller IA y Educación de Jóvenes y Adultos: Desafíos y Oportunidades

 

La Dirección de Educación a Distancia invita a los docentes de la modalidad de Jóvenes y Adultos (EPJA) a participar del taller “IA y Educación de Jóvenes y Adultos: Desafíos y Oportunidades”.

Esta propuesta gratuita, de modalidad virtual, busca reflexionar sobre los nuevos escenarios educativos que plantea la Inteligencia Artificial y su impacto en la enseñanza de jóvenes y adultos.

Los docentes inscriptos recibirán en la casilla de correo informada la confirmación de inscripción junto a un módulo de lectura, y posteriormente, la invitación y los enlaces correspondientes al encuentro sincrónico, 24 horas antes del mismo.

Los interesados podrán inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente enlace:
Formulario de Inscripción

 

Pin It

Buenas Prácticas de Enseñanza

Certificados


Jornada RCP y Primeros Auxilios

 Descargar certificados


Alfabetización en 1°, 2° y 3° Grado: de la teoría a la práctica
18/03/2024 al 19/12/2024

 Descargar certificados


Ateneos didácticos de alfabetización inicial

(16 al 30 noviembre 2024)

 Descargar certificados Asistentes

 Descargar certificados Capacitadores

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.