
Desde la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente y la Dirección de Formación Docente Continua se invita a docentes a participar del curso de capacitación “La geometría de las formas y los tamaños en las figuras: articulación entre Educación Primaria y Secundaria”.
La capacitación es gratuita y está destinada a:
- Profesores de Educación Primaria (6to y 7mo grado)
- Profesores en Matemática (1ero y 2do CB)
- Profesores formadores de docentes de Educación Primaria y de Matemática.
- Estudiantes residentes de las carreras de Profesorado de Educación Primaria y Profesorado de Educación Secundaria en Matemática.
Presenta modalidad virtual mediante encuentros sincrónicos los días sábados. La primera clase sincrónica se realizará el 12/04/2025 y las siguientes clases serán el 26/04, 17/05, 31/05 y 14/06. Se trabajará además a través de la Plataforma EduSalta.
Se abordarán contenidos desde marcos disciplinares y didácticos, algunos de ellos son: Describir, comparar y clasificar figuras en base a las propiedades conocidas. Copiar y construir figuras a partir de diferentes informaciones sobre propiedades y medidas, utilizando instrumentos de geometría y evaluando la figura obtenida. Ampliar y reducir figuras explicitando las relaciones de proporcionalidad involucradas. Analizar afirmaciones acerca de propiedades de las figuras y argumentar sobre su validez, reconociendo los límites de las pruebas empíricas. Construir figuras semejantes a partir de diferentes informaciones e identificar las condiciones necesarias y suficientes de semejanza entre triángulos
La participación en esta propuesta tiene como objetivos:
- Reflexionar sobre la enseñanza de la semejanza entre figuras, a partir de la identificación y descripción de las invariantes y la razón de semejanza.
- Desarrollar capacidades para planificar y evaluar situaciones de enseñanza en relación a la semejanza de figuras, teniendo en cuenta el contrato didáctico, las variables didácticas y los momentos de la clase (acción, formulación, validación e institucionalización)
- Analizar documentos curriculares, libros de texto de formación docente y para el estudiante, para elaborar propuestas de enseñanzas situadas en diferentes contextos áulicos.
Inscripción en el link al formulario Google
https://forms.gle/UeD1gckqbE73K4UJ6