La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Formación Docente Continua

Celular en la escuela: un nuevo aliado

Imagen Celular en la escuela: un nuevo aliado

 

La finalidad de esta capacitación es concienciar a los docentes sobre la importancia del uso del celular como herramienta pedagógica dentro del aula. Los docentes aprenderán cómo integrar el celular en sus planes de enseñanza y cómo usar aplicaciones educativas y herramientas para crear experiencias de aprendizaje más efectivas.

Leer más: Celular en la escuela: un nuevo aliado

Información para oferentes de cursos de capacitación docente continua

Información para oferentes de cursos de capacitación docente continua

 

El Ministerio de Educación informa que los organismos oferentes de proyectos de capacitación docente que soliciten reconocimiento oficial mediante RM 721/08, deberán tener en cuenta lo siguiente: Se habilita la presentación de los mismos a partir del lunes 6 de marzo y hasta el 17 de marzo, según el procedimiento ya conocido.

Leer más: Información para oferentes de cursos de capacitación docente continua

Curso: “Crear experiencias educativas inmersivas: narrativas transmedia y gamificación”

Imagen Curso Crear experiencias educativas inmersivas

 

La Coordinación de Educación a Distancia invita a los docentes de todos los niveles y áreas y estudiantes avanzados de carreras de formación docente a participar de este curso gratuito y virtual que otorga puntaje reconocido por Junta de Calificaciones, méritos y disciplina.

Leer más: Curso: “Crear experiencias educativas inmersivas: narrativas transmedia y gamificación”

Lanzan una nueva capacitación virtual para docentes de la educación incial

Lanzan una nueva capacitación virtual para docentes de la educación incial

 

La nueva capacitación "El patio de juego lugar donde se juega y se aprende. Los espacios como reflejos de cultura” tiene como objetivo principal brindar herramientas que soporten y faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de recursos didácticos, y marcos conceptuales referidos a las prácticas pedagógicas en contexto.

Leer más: Lanzan una nueva capacitación virtual para docentes de la educación incial

Abordaje de Problemáticas Socioafectivas en comunidades rurales

Abordaje de Problemáticas Socioafectivas en comunidades rurales

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, a través de la Coordinación de Educación Rural, invita a participar del curso de capacitación docente denominado “Abordaje de Problemáticas Socioafectivas en comunidades rurales” El cual, está destinado a supervisores, directivos y docentes de secundarios rurales.

Leer más: Abordaje de Problemáticas Socioafectivas en comunidades rurales

Aportes y acompañamiento de temáticas transversales de la Educación Vial para Secundario

Aportes y acompañamiento de temáticas transversales de la Educación Vial para Secundario

 

La Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente invitan a la comunidad educativa en general a inscribirse al curso de formación docente "Aportes y acompañamiento de temáticas transversales de la Educación Vial".

Leer más: Aportes y acompañamiento de temáticas transversales de la Educación Vial para Secundario

Ciclo de conversatorios "Desafíos de la educación actual"

Imagen Ciclo de conversatorios

 

Continuando con el ciclo de conversatorios "Desafíos de la educación actual", destinado a equipos directivos y supervisivos de los niveles educativos obligatorios, se contará en esta oportunidad con la Mg. María Victoria Abregú, quien estará a cargo de la presentación denominada "Aprendizajes post pandemia: algunas llaves".

Acerca de María Victoria Abregú:

Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, Especialista, Magíster en Gestión Educativa por la Universidad de San Andrés, tiene una Diplomatura en Tecnología y Educación en FLACSO.

Tiene amplia experiencia docente y se desempeñó como coordinadora pedagógica, directora y capacitadora de equipos directivos y docentes de diferentes niveles educativos.

Es co-autora de los libros “Mejorar la Escuela. Acerca de la Gestión y la Enseñanza” (Granica, 2004), “La Educación Ayer, Hoy y Mañana. El ABC de la Pedagogía”, (Aique, 2007 y en proceso de reedición por Editorial Santillana), “Construir una buena escuela: herramientas para el director” (Aique, 2011), “El Decálogo para la mejora escolar” (Granica, 2015), “Directores: Líderes en Acción. Transformando la escuela” (Aique 2020), “Equipos directivos sin Distancia” (Aique, 2021) y “Aprender a ser director/a” (Santillana, 2021).

La convocatoria será el jueves 13 de octubre del cte, a hs. 18.00, por plataforma zoom.

 

La inscripción se realizará por formulario que se compartirá por chat en plataforma.

 

Curso de capacitación: “La tartamudez, una dificultad que necesita comprensión”

Imagen Curso de capacitación: “La tartamudez, una dificultad que necesita comprensión”

 

La Subsecretaria de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica junto al Grupo de Ayuda Tartamudez Salta, llevará a cabo un curso para capacitarse y conocer sobre las dificultades en la fluidez del habla o tartamudez.

Leer más: Curso de capacitación: “La tartamudez, una dificultad que necesita comprensión”

Curso "Aportes y acompañamiento de temáticas transversales de la Educación Vial para Nivel Secundario"

Imagen Curso

 

La Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente invitan a la comunidad educativa en general a inscribirse a este curso de formación docente que se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre a las 18:30. La modalidad de cursada es virtual, gratuita y otorgará puntaje docente. La carga horaria será de 60 horas reloj.

Leer más: Curso "Aportes y acompañamiento de temáticas transversales de la Educación Vial para Nivel...

Curso: Crear y organizar producciones audiovisuales y streaming educativo

Imagen Curso: Crear y organizar producciones audiovisuales y streaming educativo

 

La Coordinación de Educación a Distancia invita a docentes a participar de esta capacitación que se dictará de manera virtual desde el 21 de septiembre, hasta el 25 de noviembre. Es de carácter gratuito y otorga puntaje reconocido por la Junta de Calificaciones, Méritos y Disciplina.

Leer más: Curso: Crear y organizar producciones audiovisuales y streaming educativo

Capacitación docente “Herramientas para programar la enseñanza en instituciones educativas rurales con itinerancia”

Imagen Capacitación docente “Herramientas para programar la enseñanza...

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta a través de la Coordinación de Educación Rural invita a interesados a participar del curso de capacitación destinado a supervisores, directivos y docentes de secundarios rurales itinerantes.

Leer más: Capacitación docente “Herramientas para programar la enseñanza en instituciones educativas rurales...

Postítulo "Actualización académica en la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria"

Imagen Postítulo

 

Formación docente continua. INFOD

Desde el INFOD (Instituto Nacional de Formación Docente Continua), se encuentran habilitadas las inscripciones para el postítulo "Actualización académica en Cs. Sociales en la escuela primaria".

Los/as destinatarios/as son:
  • Docentes en ejercicio, incluyendo funciones de dirección, orientación, asesoramiento o supervisión, en establecimientos educativos de nivel primario;
  • Profesores/as del área de Ciencias Sociales o de las prácticas educativas en carreras de formación docente para el nivel primario.
  • Referentes jurisdiccionales y equipos técnico pedagógicos del área de Ciencias Sociales del nivel primario.
  • Quienes estén inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso a la docencia para el nivel primario.

Para mayor información, e inscripciones, ingresar al siguiente link:

 

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, cultura, ciencia y tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.