Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Prórroga de inscripciones de Nivel Inicial, Primario, Secundario y sus modalidades

Los miembros de Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de Nivel Inicial, Primario, Secundario y sus modalidades, informan a los aspirantes a cobertura de cargos/horas cátedra interinos y suplentes, en las distintas Direcciones dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia que, atendiendo a los múltiples pedidos de la docencia en general se prorrogan las Inscripciones para el Periodo Lectivo 2025:

Sistema virtual: hasta miércoles 03 de julio del 2024

Sistema presencial, formato papel: hasta miércoles 03 de julio del 2024

Se recuerda a todas las autoridades de los establecimientos educativos que deberán remitir todas las solicitudes de inscripción hasta el 08 de julio del 2024 indefectiblemente, en las direcciones establecidas en la circular N° 01/2024 Nivel Primario y circular N° 02/2024 Nivel Secundario.

 

Cuadro abierto definitivo 2024 de Maestro de Grado Educación Especial (Cachi, Orán, Gral. San Martín) y Asistente Escolar

Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, informa a los docentes de Nivel Primario que se encuentra a disposición Cuadro Abierto Definitivo 2024 para cubrir los siguientes cargos vacantes:

Maestro de Grado Educación Especial y Asistente Escolar (Psicólogo) para los siguientes departamentos:

  Departamento Cargo Cuadro
619 Maestro de Grado de Educación Especial Gral. San Martín Descargar
671 Asistente Escolar (Psicólogo)
619 Maestro de Grado de Educación Especial Cachi Descargar
Orán Descargar

Teléfonos para consultas: 387-5344666
Valoración de antecedentes según Resolución Ministerial 1851/08.

 

Inscripción a cargos dependientes de las Direcciones de Nivel Inicial, Primario y Modalidades Régimen Común · 2025

Ref.:
  1. Llamado a Inscripción-Información general.
  2. Calendario de actividades.
  3. Modalidad de Inscripción. (Bimodal)
  4. De las Direcciones de los Establecimientos.
  5. De la documentación a agregar.
  6. Apertura de legajo y reinscripciones.
  7. Solicitudes de inscripción.
  8. De la residencia.
  9. Exhibición de la Circular 01/24.

Inscripción de aspirantes para cobertura de interinatos y suplencias -Periodo Lectivo 2025- Régimen Común

Educación Inicial, Primaria y Modalidades (Especial - EPJA)
1. Llamado a inscripción. Información general:

Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de Niveles Inicial y Primario y sus Modalidades, llama a inscripción de interesados a cubrir interinatos y suplencias –Período 2025– en Establecimientos dependientes de la Dirección General de Educación Primaria, Dirección General de Educación Inicial y Modalidades.

Leer más: Inscripción a cargos dependientes de las Direcciones de Nivel Inicial, Primario y Modalidades...

PROCESaD

Programa de Culminación de Estudios Secundarios a Distancia

Resolución Ministerial N° 1722/07

El Programa de Culminación de Estudios a Distancia (PROCESaD) procura dar respuesta concreta a alumnos que, habiendo terminado de cursar sus estudios secundarios en instituciones educativas de la Provincia de Salta, adeudan materia permitiendo a los adultos concluir sus estudios de nivel medio rindiendo sólo las materias adeudadas para dar por concluido sus estudios secundarios o equivalentes.

Requisitos de ingreso:

El interesado en ingresar al SVFD dentro del PROCESAD, debe acercarse a la sede central en calle Hipólito Yrigoyen N° 37, con los programas (certificados por el colegio de origen) de las materias adeudadas, para que la Coordinación General pueda autorizar su ingreso ya que, en primer lugar se debe evaluar si se cuenta con docentes en planta que tengan la incumbencia necesaria para poder evaluar los contenidos de dichas materias.

Luego que se autorice el ingreso del interesado al SVFD dentro de este programa, deberá presentar:

  • Certificado de estudios incompletos, pase legalizado por el Departamento Control y Acreditacion de de Títulos, donde conste que ha terminado de cursar sus estudios de nivel secundario o equivalente, es decir 5° año o 3° año de Polimodal, y que quedaron espacios materias pendientes de aprobación.
  • Fotocopia de la primera y segunda hoja de D.N.I.
  • Haber dejado de concurrir en forma regular al establecimiento educativo, hasta un mínimo de dos períodos lectivos anteriores al de su incorporación al SVFD.

Los alumnos del SVFD que ingresen mediante este programa podrán presentarse a rendir en los turnos de exámenes establecidos por el calendario académico del SVFD, y los turnos extraordinarios en dicho calendario para el EDJA, ya que la finalidad del Sistema Educativo es el egreso de los estudiantes, habiendo concluido el nivel.

Mediante este programa se respetaran los planes de estudio de las modalidades que hubiese cursado cada alumno en cada caso particular, por lo que al aprobar las materias adeudadas obtendrá su certificado de culminación de estudios secundarios o equivalente, según el Plan de Estudio de origen.

El sistema de evaluación será mediante un examen final individual y presencial, ante una comisión evaluadora, en la sede Central del SVFD, sito en Avda. Lucrecia Barquet S/N Barrio el Huaico, Salta Capital, siendo la calificación mínima para la aprobación de las materias de 6 (seis).

Descarga:

pdf Res. Min. N° 1722-11 (644 KB)

Reglas de convivencia

Acerca de las Pautas de convivencia en el Campus

Los debates/foros y los correos electrónicos/mensajería interna en el Campus virtual son algunas de las formas de comunicación y participación. Se pueden enviar mensajes a todos los integrantes del Campus, como por ejemplo: compañeros (alumnos), docentes, administrativos, facilitadores, autoridades de la institución y administrador web.

Estos recursos generan un ámbito amigable para la comunicación, el intercambio de la información y la libre circulación de ideas e implican pautas y normas como las que a continuación se detallan:

  • Al escribir un comentario o mensaje ya sea en "debates/foros" o “correos/ mensajería interna” se debe tener en cuenta que quien recibe dichos mensajes es una persona; por lo que se sugiere que el texto escrito sea claro y preciso a fin de evitar malas interpretaciones.
  • Se recomienda releer y revisar lo escrito para evitar errores de tipeo, ortografía, errores gramaticales o de redacción confusa.
  • El Sistema Virtual de Formación a Distancia N° 9002 está compuesto por personas de distintas edades, que viven en diversos lugares geográficos y también, diversas culturas; por lo tanto, son circunstancias que deben ser tenidas en cuenta.
  • Para participar en los "debates/foros" es recomendable leer los mensajes anteriores y saber que su publicación será leída por todos los usuarios que participan en el foro. La actuación en estos espacios es voluntaria y autónoma. Cada foro tiene una función, con temáticas y objetivos específicos.
  • Si desea responder algún mensaje a una persona en particular debe utilizar el correo electrónico/mensajería interna y no el foro/debates.
  • En la redacción de los mensajes se debe tener en cuenta que el uso de mayúsculas implica subida del tono de voz (GRITAR).
  • Las participaciones sólo remiten a comentarios académicos o administrativos (educativos,) con un vocabulario correcto y formal, evitando insultos y ofensas.
  • El Sistema Virtual de Formación a Distancia N° 9002 se reserva el derecho de borrar aquellos mensajes discriminatorios u ofensivos en relación a raza, género, ideología, credo, aspecto físico hacia cualquier integrante del Campus. De reiterarse tal situación, será plausible a una sanción.

Decálogo de la Netiqueta

Aunque a lo largo de la historia se han escrito muchos manuales de netiqueta, suele considerarse el libro “NETiquette” de Virginia Shea la versión definitiva de estas reglas; el libro fue publicado en 1994 y contiene 10 reglas básicas de comportamiento en la red.

Las reglas son las siguientes:

  • Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
  • Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
  • Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
  • Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
  • Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
  • Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
  • Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
  • Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
  • Regla 9: No abuse de su poder.
  • Regla 10: Perdone los errores ajenos.

Concurrencia a Sede Central o Subsedes del interior de la Provincia

Se recuerda que el SVFD Nº 9002 es una institución educativa, por lo que se ruega cuidar la vestimenta con la que se ingresa a la misma, cualquiera sea el trámite a realizar, incluidas las instancias de exámenes finales; lo que rige también para las subsedes del interior de la Provincia.

Instancia de Exámenes

Esta prohibido el uso de teléfonos celulares durante el desarrollo de los exámenes finales.