Jornada de capacitación para la apertura de Escuelas Abiertas y Deporte Escolar
- Detalles
- Publicado: Martes, 01 Abril 2025 13:23
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 311

Los programas del Ministerio de Educación iniciarán en los próximos días.
Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Los programas del Ministerio de Educación iniciarán en los próximos días.
Dada la intransitabilidad de los caminos y dificultad de acceso producto de las inclemencias climáticas en diferentes zonas de la provincia y con el fin de resguardar el bienestar de alumnos, docentes, trabajadores de la educación y la comunidad educativa en general, la Dirección General de Personal informa:
El sábado 5 de abril inicia el trayecto formativo “Intervenciones en territorio que favorecen la creación de entornos socioeducativos más seguros: un abordaje desde la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD)”, por tercer año consecutivo.
Las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades podrán sumarse del 1 al 3 de abril completando un formulario digital
Dada la intransitabilidad de los caminos y dificultad de acceso producto de las inclemencias climáticas en diferentes zonas de la provincia y con el fin de resguardar el bienestar de alumnos, docentes, trabajadores de la educación y la comunidad educativa en general, la Dirección General de Personal informa:
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, pone en marcha del 1 al 30 de abril la convocatoria de Becas Nivel Superior:
Dentro de las actividades que realiza el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria, es brindar asesoramiento a los directores de distintos niveles educativos de la provincia de Salta, abordando aspectos alimentarios, nutricionales y administrativos.
Llegarán a cada rincón de la provincia, desde los grandes centros urbanos hasta las comunidades más alejadas. Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Dada la intransitabilidad de los caminos y dificultad de acceso producto de las inclemencias climáticas en diferentes zonas de la provincia y con el fin de resguardar el bienestar de alumnos, docentes, trabajadores de la educación y la comunidad educativa en general, la Dirección General de Personal informa:
Dada la intransitabilidad de los caminos y dificultad de acceso producto de las inclemencias climáticas en diferentes zonas de la provincia y con el fin de resguardar el bienestar de alumnos, docentes, trabajadores de la educación y la comunidad educativa en general, la Dirección General de Personal informa:
Se realizará en la Ciudad de Salta, del 24 al 26 de abril, en coincidencia con la Semana de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de sostener y fortalecer un espacio de encuentro para el diálogo y la producción de conocimientos en torno a la diversidad de experiencias socioeducativas.
El evento se realizará del 24 al 26 de abril para fortalecer un espacio de encuentro, diálogo y producción de conocimientos en torno a la diversidad de experiencias socioeducativas interculturales y plurilingües que distintos agentes educativos y comunitarios desarrollan en instituciones educativas, comunidades y territorios.
Los espacios de trabajo serán los siguientes: salón blanco del Centro Cultural América, Mitre 23; Coordinación General de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002; Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551 y Museo de Antropología, Ejército del Norte y Ricardo Solá s/n.
Es de carácter público y abierto, especialmente dirigido a educadoras y educadores de todos los niveles educativos y modalidades; estudiantes, egresadas y egresados de Educación Superior, idóneos y referentes indígenas; investigadoras e investigadores, equipos de extensión universitaria, equipos técnicos ministeriales; y público en general.
Cabe recordar que en noviembre del 2022 se llevó a cabo el I Congreso de Educación Intercultural Bilingüe en la ciudad de Salta, realizado en el marco de la Resolución N° 207 de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica dependiente la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente y de los veintiocho años de la Reforma de la Constitución Argentina de 1994, que en su artículo 75, inciso 17 reconoce la preexistencia de los pueblos indígenas, en concordancia con la misma se retoma lo expresado en la Ley de Educación Nacional N° 26.206/2006 que hace referencia a la implementación efectiva de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en todo el sistema educativo, garantizando la participación de los pueblos indígenas en la planificación, desarrollo y evaluación de políticas educativas, al igual que la Ley de Educación Provincial N° 7.546/2008 que explicita la Educación Intercultural Bilingüe hasta el nivel de educación superior.
En esa oportunidad participaron más de 150 docentes de los diferentes niveles educativos y estudiantes de nivel superior de carreras de formación docente, idóneos, referentes comunitarios, especialistas académicos provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia y provincias de Argentina, como Buenos Aires, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, San Juan, Tucumán y Salta.
La modalidad de trabajo del IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe es presencial y se otorgará certificado de participación a quienes se inscriban en la categoría de Asistente, siempre y cuando cubran al menos el 80% de las actividades programadas. En cuanto a los disertantes, expositores y el comité organizador, se certifica en tales categorías.
Por consultas e inquietudes, dirigirse a la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, Catamarca Nº 70 (Planta Baja), Ciudad de Salta; o al teléfono 4210854. También al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde el 25 de marzo hasta el 10 de abril de 2025 se recepcionarán trabajos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Serán presentados en las Mesas de socialización “Experiencias socioeducativas interculturales”.
Mesas de socialización de experiencias socioeducativas interculturales
Circular IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe
El espacio fue inaugurado por autoridades del Gobierno Provincial y la firma Telecom Argentina soluciones empresariales, tecnológicas y servicios en nube. Funciona en la Dirección General de Educación Superior en barrio El Huaico y está abierta a la comunidad educativa en general.