Partes de prensa

Fotografía: Educación fortalece las trayectorias educativas de estudiantes rurales

 

Se implementaron talleres sobre Proyecto de Vida en Colegios secundarios del Departamento General Güemes.

En el Colegio Secundario Rural N° 5.207 “Héroes de Malvinas” de Betania, General Güemes, se realizó el tercer taller de Educación Socioemocional con estudiantes de 3°, 4° y 5° año, en el marco del proyecto “Tejiendo Afectividades: Habilidades socioafectivas con jóvenes rurales de Salta”, impulsado por la Coordinación de Educación Rural, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Se brindaron herramientas que favorecen el desarrollo de habilidades socioafectivas, necesarias para avanzar en la construcción de un proyecto de vida personal. El objetivo del encuentro fue orientar a los estudiantes en la toma de decisiones, partiendo de la reflexión sobre sí mismos y cómo la mirada de los demás influye en la configuración del autoconcepto. Esto permitió abordar el proyecto de vida como una construcción dinámica, que integra de manera coherente sus intereses individuales, el contexto familiar y las relaciones significativas de su entorno. Además, se reflexionó sobre la importancia del autoconocimiento emocional —la valoración de los propios sentimientos y motivaciones— como base para afrontar las exigencias personales y sociales.

A través de diferentes dinámicas interactivas —como producción de collages y reflexiones guiadas— los estudiantes identificaron sus fortalezas, intereses y desafíos personales, mientras exploraron cómo estos factores influyen en su toma de decisiones. En un clima de participación activa, se combinaron técnicas pedagógicas lúdicas con espacios de diálogo grupal, donde los jóvenes analizaron casos cotidianos y compartieron experiencias. Los docentes, acompañaron el proceso facilitando la vinculación entre estos aprendizajes y sus trayectorias académicas, reforzando así la importancia de proyectar la continuidad de sus itinerarios formativos.

El trabajo por medio del formato taller combinó recursos visuales, producciones creativas de los estudiantes y espacios de reflexión individual y grupal. La jornada concluyó con una reflexión colectiva que enfatizó el carácter procesual de la construcción del proyecto de vida y planteó interrogantes orientadores sobre el futuro post-secundario.

De esta manera, se dio por finalizado el primer tramo del proyecto, destinado a instituciones educativas rurales del Depto. Gral. Güemes, para continuar visitando otros departamentos de la provincia. Es importante destacar que los talleres fueron organizados de manera articulada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Coordinación de Educación Rural y la Dirección General de Nivel Secundario, en colaboración con la comunidad educativa de los colegios participantes. Además, cabe reconocer que la selección de la temática de cada taller surge a partir de la demanda de los equipos directivos de cada una de las unidades educativas rurales convocadas.

 

 

Pin It