Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Programa de Las escuelas cuentan

Imagen Programa de Las escuelas cuentan

 

El Plan Provincial de Lectura pone a disposición de la comunidad educativa, el programa completo de las I Jornadas de intercambio y socialización de experiencias de lectura, escritura y oralidad denominadas: Las escuelas cuentan.

Programa Las escuelas cuentan

Dicha jornada, se llevará a cabo de manera presencial el día 6 de noviembre en la Usina Cultural en el marco de la feria provincial del libro. La actividad es pública, gratuita y con declaración de interés educativo (puntaje docente). Habrá talleres, dos conferencias centrales (una virtual y la otra presencial), mesas de trabajo, relatos (laboratorios y cocinas) de experiencia y algunas sorpresas para los asistentes.

¿Por qué las Escuelas Cuentan? En un doble sentido: porque tienen valor, porque valen como el mejor espacio social de redistribución de los saberes y porque siempre hay mucho para contar. La escuela es también un sitio de construcción de saberes pedagógicos y didácticos. Este espacio se presenta como un lugar de reconocimiento a la tarea de los educadores y educadoras como artesanos del oficio de enseñar. Reconocer, valorar, compartir y problematizar herramientas desde la cotidiana tarea de ser y hacer escuela.

Destinatarios:

Podrán participar de las jornadas docentes de diferentes niveles educativos y disciplinas, equipos de gestión, equipos técnicos, preceptores, psicólogos, psicopedagogos y profesionales campo educativo, estudiantes del último año de nivel superior, educadores comunitarios y actores de organizaciones civiles con finalidades educativas.

La propuesta tiene el objetivo de generar espacios de encuentro, diálogo y reflexión que posibiliten la discusión sobre desafíos actuales en torno a:

  • Las prácticas y estrategias que implementan los docentes en su ámbito de desempeño formal o no formal, en los niveles inicial, primario, secundario, o superior, en torno a la oralidad, la lectura y la escritura.
  • Las reflexiones teóricas de docentes y alumnos en torno al tema de la lectura, la escritura y la oralidad, en todas las áreas y niveles.

Se busca propiciar la difusión de conocimientos y experiencias significativas tendientes al fortalecimiento las prácticas de lectura, escritura y oralidad, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, socializar herramientas, espacios y experiencias comunitarias de educación no formal, articuladas con el sistema educativo formal, en pos del sostenimiento de trayectorias escolares.

Últimos días para inscribirse como Asistentes en:

Informes y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitios de difusión de información y prensa:
http://planeamiento.edusalta.gov.ar/inicio/plan-de-lectura/
https://www.facebook.com/PlanProvincialLectura
https://www.instagram.com/pplsalta/
https://twitter.com/LecturaSalta

 

Jornadas sobre formación docente e interculturalidad en Coronel Solá

Fotografía Jornadas sobre formación docente e interculturalidad en Coronel Solá

 

En Coronel Juan Solá, Morillo, se realizaron las Jornadas sobre formación docente e interculturalidad: acciones y construcciones en los territorios. Participaron unas 300 personas, entre docentes, estudiantes y egresados del IES N° 6.011, instituciones asociadas y público en general. Esta actividad se concretó en el marco de Octubre, mes del Respeto a la Diversidad Cultural.

Leer más: Jornadas sobre formación docente e interculturalidad en Coronel Solá

Encuentro docente sobre inclusión escolar

Fotografía Encuentro docente sobre inclusión escolar

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, desde la Coordinación de Educación Especial y la dirección de Nivel Inicial realizó un encuentro docente denominado “La Inclusión Escolar, estrategias en el abordaje de estudiantes con TEA”. El mismo se realizó en la institución N° 4.891, donde funciona el Jardín Maternal y de Infantes Nuestra Señora de Aparecida, de la localidad de Vaqueros.

Leer más: Encuentro docente sobre inclusión escolar

A través de un proyecto pedagógico y sociocomunitario fortalecen la educación de jóvenes y adultos

Fotografía A través de un proyecto pedagógico y sociocomunitario fortalecen la educación de jóvenes y adultos

 

El BSPA N° 7157 de La Poma pondrá en marcha la primera Gran Feria de Productores y Emprendedores que tendrá lugar el próximo sábado 4 de noviembre desde las 10:30 en la plaza central de la localidad. El objetivo es continuar motivando a quienes cuentan con más de 18 años y desean terminar la primaria o la secundaria.

Leer más: A través de un proyecto pedagógico y sociocomunitario fortalecen la educación de jóvenes y adultos