Partes de prensa

Proyecto Comunidades de Aprendizaje

 

El objetivo es mejorar la calidad de los aprendizajes y la convivencia en las escuelas. En Salta, este año se implementa en 3 instituciones.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, mantuvo una reunión este jueves con la Gerente de Sustentabilidad de la empresa Natura, Sabina Zaffora, un miembro del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Margarita Olivera y la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Rosana Hernández a fin de evaluar la implementación en las escuelas salteñas del proyecto Comunidades de Aprendizaje y hacerlo extensivo a otras instituciones en 2016.

En la oportunidad se dio a conocer que más de 10 escuelas se sumarán al proyecto en 2016. Este año iniciaron el proceso, la escuela Nº 4747 Dr Mariano Boedo y el Bspa 7069 de barrio Libertad, de Capital. En Yacuy, la escuela Nº 4100.

Comunidades de Aprendizaje es un proyecto de transformación que busca superar las desigualdades educativas y el fracaso escolar. Hace foco en la mejora de los resultados de aprendizaje de los estudiantes y la convivencia por medio de la participación de familiares y voluntarios. Para ello, desde el diálogo igualitario y la participación de toda una comunidad, implementa actuaciones educativas: Tertulias Literarias, Grupos Interactivos, Formación de Familiares, Biblioteca Tutorizada, Resolución de Conflictos; entre otras.

Pin It