
Estudiantes, emprendedores y empresas del sector TIC´s participaron del encuentro que tuvo como objetivo la promoción de herramientas orientadas al desarrollo del área y la difusión de becas para la finalización de estudios secundarios.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto al Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) llevaron adelante un taller de formulación de proyectos y difusión de sus líneas de financiamiento. La secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente, destacó la potencialidad y los logros de la industria del software en el país.
El taller se realizó en el Aula Virtual de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el que participaron estudiantes universitarios, PyMES, emprendedores y productoras de bienes y servicios pertenecientes al sector de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones (TICs).
El coordinador de Evaluación Técnica del FONSOFT, Ing. Martín José Albarracín, presentó los alcances y objetivos de los instrumentos de financiación del fondo, que a través de subsidios busca promover la formulación de proyectos para la generación de un producto, sistema, servicio, o bien mejorar la calidad de los procesos de desarrollo de software. La disertación incluyó la difusión de becas orientadas a estudiantes avanzados de carrera Análisis de Sistemas de la UNSa, cuya última convocatoria registró una aprobación del 87% de los proyectos presentados por la provincia y permitió duplicar el número de jóvenes que perciben el beneficio.
De la jornada participó el secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad de Ciencias Exactas, Mag. Gustavo Gil.