Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Jornadas de “ESI, interculturalidad y territorios” en la ciudad de Tartagal

Fotografía Jornadas de “ESI, interculturalidad y territorios” en la ciudad de Tartagal

 

Los días 1 y 2 de septiembre se realizaron las jornadas “ESI, Interculturalidad y territorios. Intercambio de experiencias pedagógicas”, en la Escuela de Comercio Nº 5002 de Tartagal.

Leer más: Jornadas de “ESI, interculturalidad y territorios” en la ciudad de Tartagal

Participación en las reuniones de gabinete sobre tranversalización de políticas de género

Fotografía Participación en las reuniones de gabinete sobre tranversalización de políticas de género

 

El 25/08/23 se llevó a cabo el 5to encuentro en el marco del Gabinete para la creación y tranversalización de políticas de género coordinado por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos humanos y Trabajo de la Provincia de Salta.

Leer más: Participación en las reuniones de gabinete sobre tranversalización de políticas de género

Participación de la línea ESI en una reunión para la elaboración del “Flujograma para el abordaje y la gestión de situaciones de Violencia por Motivos de Género”

Fotografía Participación de la línea ESI en una reunión

 

El 30 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Tartagal, Sede de la UNSA una reunión para la elaboración del “Flujograma para el abordaje y la gestión de situaciones de Violencia por Motivos de Género” en la que la Línea ESI estuvo presente a través de su referente territorial.

Leer más: Participación de la línea ESI en una reunión para la elaboración del “Flujograma para el abordaje...

El colegio de abogados participa de un conversatorio sobre “Pautas de intervención ante situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género” a cargo de la línea ESI

El colegio de abogados participa de un conversatorio sobre   “Pautas de intervención ante situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género” a cargo de la línea ESI

 

El pasado 22 de agosto del corriente año se llevó a cabo el conversatorio “Pautas de intervención ante situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género” en el Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta. En esta oportunidad la Línea ESI por pedido del Instituto Jurídico con Perspectiva de Género, comisión que funciona dentro del Colegio de Profesionales mencionado, expuso sobre el Protocolo de Intervención ante situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género, Resolución 546 D/19 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Leer más: El colegio de abogados participa de un conversatorio sobre “Pautas de intervención ante...

Transversalización de la Educación Sexual Integral

Fotografía Transversalización de la Educación Sexual Integral

 

El lunes 7 de agosto se llevó adelante el segundo encuentro del proyecto: “Transversalización de la Educación Sexual Integral en la Reserva Natural Pizarro en el marco de la jornada Educar en igualdad”. Se trabajó con docentes, personal del sistema de salud y Desarrollo Social, Policía y Administración de Parques Nacionales en torno a la planificación de una jornada a desarrollarse en el mes de octubre en la Esc. 20 de febrero N° 4052.