
Fundamentación
Para el fortalecimiento del desarrollo turístico en la Provincia, el Ministerio de Cultura y Turismo articula políticas y estrategias que promueven la participación de los diferentes actores sociales, orientadas a:
Fomentar el turismo como una actividad que genera desarrollo y ayuda a la protección de los recursos provinciales.
El Programa “El Turismo crece con los niños” se concreta en el entendimiento de dicho propósito, generando acciones educativas concretas y profundamente enriquecedoras que aportan a la formación integral del niño, a su crecimiento y a su promoción cultural.
El rápido crecimiento de la ciudades y de las localidades como centros turísticos en una de las provincias más ricas en ecosistemas diversos y ante la necesidad de protegerlos para el disfrute de las futuras generaciones es fundamental crear conciencia desde la niñez sobre la importancia de la preservación de los recursos naturales, culturales y sociales que hacen de Salta uno de los destinos turísticos más importantes del país.
La Escuela, es uno de los medios adecuados para trasmitir a los alumnos y en consecuencia a su grupo familiar los beneficios que genera el desarrollo de la actividad. Por eso es necesario que todas las acciones educativas que se realicen converjan en un propósito común, establezcan un proceso de enseñanza- aprendizaje que facilite a los educandos, la toma de conciencia de los valores y responsabilidades que demanda la actividad turística y que los comprometa en el ejercicio de la misma buscando su crecimiento.
Objetivo general
Promover en la comunidad infanto-juvenil y sus grupos familiares, el conocimiento, promoción y valorización del Patrimonio Turístico de Salta y fortalecer los mismos con la aplicación de Proyectos Turísticos/ Educativos.
Destinatarios
Los destinatarios del Proyecto son niños y niñas, particularmente los comprendidos entre las edades de 9 a 11 años que asistan a establecimientos educativos públicos y privados de la Provincia de Salta.
Actividades
Para implementar el Programa “El Turismo crece con los niños”, el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia ejecuta acciones profundamente enriquecedoras que se materializan con la cooperación de las instituciones educativas.
Taller de Sensibilización Turística, destinados a los educando de 4º a 7º grado de establecimientos educativos de la Provincia. Tiene como propósito facilitar la comprensión de la importancia del fenómeno turístico y desarrollar una conciencia de respeto hacia el Patrimonio Turístico logrando que los niños conozcan y valoricen el lugar donde viven y se sientan protagonistas de la actividad turística como promotores de su localidad.
La proyección de actividades para el 2016 contempla:
- Realizar talleres en la región turística de la Puna, Valle Calchaquí, Valle de Lerma, Región Sur y Región Norte Yungas y Andino
- Realizar talleres en las instituciones educativas que se postulen para los Paseos Culturales, principalmente, en los 4º grados.
- Realizar Talleres de Sensibilización Turística en la Biblioteca Provincial.
Plaza de Juego, “Un espacio para los Niños y el Turismo”, propone actividades educativas y recreativas, en donde los niños a través del juego, se sensibilizan sobre la actividad turística y conocen sobre los atractivos turísticos de la Provincia.
Actividades:
- Al mural de Salta se le perdieron algunos paisajes (juego de dibujos y pinturas)
- A conocer el Norte (juego de dominó)
- Una Vuelta por los valles calchaquíes (juego de la oca)
- Descubriendo los senderos históricos del sur (juego memotest)
- Jugando en las alturas (juego twister).
- Salta palabra. (jugo pasa palabra).
Certámenes escolares, representa una propuesta atractiva y motivadora que permite a los niños participar mostrando y exponiendo sus saberes sobre la actividad turística, el valor de brindar un buen trato y atención cordial a los turistas que visitan Salta y cuidar el Patrimonio turístico y obtener un beneficio por el desempeño en la preparación y el esfuerzo. Se realizaran los siguientes Concursos Escolares;
- 2º edición del Concurso Escolar Video Spot Publicitario: “Mi lugar tu lugar imágenes que invitan”. Destinado a los alumnos de 6º grado
- 1ª edición del Concurso Escolar de Dibujos: “Mi lugar tu lugar imágenes que invitan”. Destinado a los alumnos de 4º grado
Descarga de documento completo:
Programa de cultura turística infantil “El turismo crece con los niños”
“Mi lugar, tu lugar imágenes que invitan”
1. Nombre del proyecto
“Mi lugar, tu lugar Imágenes que invitan”
2. Organismos organizadores
- Ministerio de Cultura y Turismo
- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
3. Fundamentos
Fomentar la asimilación de valores de paz, prosperidad, aprecio a la diversidad, honestidad, honradez, trabajo y respeto ayudará a los niños a crear un mundo mejor. Educar a un niño en estos valores significa que el mundo contará en un futuro con un adulto que ponga en práctica lo aprendido y lo plasme en su vida. La clave para llegar a ser una provincia que proclame la paz reside en la educación de los niños.
El Ministerio de Cultura y Turismo, comprometido con la educación y formación de los niños en el desarrollo de una cultura turística, promueve acciones orientadas a que los mismos identifiquen al Turismo como una actividad que propicia la paz y la amistad entre los hombres; conozcan los atractivos naturales y culturales y puedan desarrollarse como promotores y custodios del Patrimonio Turístico en sus localidades y cultiven las cualidades de un buen anfitrión, objetivo básico para el desarrollo de la actividad turística.
Durante el período 2016, los organismos de Turismo y Educación invitan a los niños, niñas y docentes ha participa del Concurso Escolar “Mi lugar, tu lugar imágenes que invitan” en dos categorías:
1º Categoría: Diseñar y crear un dibujo con su correspondiente slogan, destinado a los 4º grados.
2º Categoría: Redactar el guión de un video – spot publicitario, destinado a los 6º grados.
La ejecución de las propuestas permitirá a los docentes vincular la temática con las diferentes áreas curriculares, permitiéndoles a los niños y niñas desarrollar la creatividad, generar espacios para la lectura, seleccionar contenidos para la redacción de un guión y analizar la realidad turística de la Provincia.
4. Objetivos
Que los niños y niñas puedan
Orientar los trabajos a sensibilizar a la población sobre:
- El Turismo como una actividad que propicia la paz y la amistad entre los hombres, o
- El Turismo como actividad que promueve el conocimiento de los atractivos naturales y culturales y que les permite desarrollarse como promotores y custodios del Patrimonio Turistico de sus localidades, o
- El turismo como actividad que permite cultivar las cualidades de un buen anfitrión.
Que los docentes puedan
- Promover prácticas pedagógicas significativas en el ámbito turístico, artístico, cultural y social.
- Generar una actividad diferente, donde los niños y niñas puedan expresar de forma creativa deseos, sentimientos y valores de Paz vinculados a la actividad turística.
5. Destinatarios
1º categoría: Niños, niñas y docentes de 4º grado de educación primaria público y privada de la provincia de Salta.
2º categoría: Niños, niñas y docentes de 6º grado de educación primaria público y privada de la provincia de Salta.
La forma de participación del alumnado podrá ser individual o grupal asistidos por la/ los docentes a cargo.
Descarga documento completo:
Proyecto “Mi lugar, tu lugar Imágenes que invitan”
