Partes de prensa

El Gobierno y Boca Juniors acordarán acciones

 

Se trata de la escuela N° 4102 Carmen Salas, ubicada en el paraje Ojo de Agua de la localidad de Rosario de la Frontera. Autoridades del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y del Club Atlético Boca Juniors (CABJ), firmarán un acuerdo el próximo jueves, en Buenos Aires, en la sede del club.

La institución fue elegida por el club para ser donada en 1967, en el contexto del Proyecto Escuelas Rurales. En esa época, Boca Juniors firmo un convenio con el Estado Nacional comprometiéndose a donar una escuela rural a cada provincia argentina.

Alberto J Armando, presidente de la institución en ese momento, llevó a cabo el compromiso, y a finales de 1969 se finalizó la construcción de 23 escuelas, cada una costo 2.500.000 pesos de aquel entonces.

Los establecimientos se ubicaron en zonas rurales, la gran mayoría en parajes muy humildes con grandes carencias. Aunque cada provincia tiene un clima muy diferente, se construyo el mismo edificio hexagonal de chapa, en varias de las escuelas contactadas se las llama “la calesita”. El objetivo del programa es generar un contacto fluido con las escuelas, devolviéndoles la identidad que tenían hace ya muchos años.

Recientemente en una búsqueda de aquellas escuelas se contactaron a 5 de las originales:

  • Salta: Escuela Carmen Salas N° 4102, Ojo de Agua, Rosario de la Frontera.
  • Entre Ríos: Escuela N° 48 Ricardo Guiraldes KM 34 de la ruta 126, Colonia Crespo.
  • La Rioja: Escuela N° 300, Maestro Alilo Núñez, La Aguadita.
  • Tucumán: Escuela Secundaria Tiburcio Díaz
  • Misiones: Escuela N° 258, De Campo Ramón.

Sobre el acuerdo:

El acta acuerdo entre el la Provincia de Salta y el Club Atlético Boca Juniors, a través de su departamento de Boca Social, será firmado el jueves 17 de julio, en la sede del club.

Se prevé la presencia del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Roberto Dib Ashur, y de parte del Club, la presencia del presidente Daniel Angelici y Enzo Pagani, titular de Boca Social.

En dicho acuerdo el Club se comprometerá a colaborar con la Escuela Carmen Salas , una de las tantas escuelas que fueron donadas en la década de los 60 por el CABJ, y que hoy se mantienen como escuelas rurales.

Visita a la escuela por representantes de la Cartera Educativa y del club

El 7 de mayo del 2014, autoridades del Ministerio de Educación de Salta y del CABJ, concurrieron a la escuela “Carmen Salas”.

La escuela está a 15 kilómetros de Rosario de Frontera, el camino es de ripio y está en buen estado. Es una zona de fincas en las que se cosecha porotos y soja.

De la calesita solo queda la mitad de la original, la misma estaba ubicada en una zona que se inundaba con facilidad, por eso en 1993 el entonces director la traslado a una zona más alta.

Ese mismo año se le hizo una ampliación contigua a la vieja mitad, actualmente tiene una cocina, dos baños que están en un muy buen estado, un patio interno y un aula.

La escuela está ubicada en un predio de una hectárea, el cual tiene una huerta y un criadero de gallinas ponedoras para solventar los gastos de las comidas de los chicos.

Tiene una matrícula de 9 alumnos, de entre 5 y 12 años. Los chicos desayunan y almuerzan allí, tienen clases de 8 a 12.30 horas, y a las 14 vuelven a clase hasta las 16.

Boca Social, Misión

Planificar e implementar programas y acciones sociales del Club Atlético Boca Juniors, de forma directa y en cooperación con entidades enfocadas en promover la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión para la comunidad en su conjunto, priorizando a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Acciones de Educación

  • Apoyo escolar a más de 500 niños y niñas.
  • Programa de Becas para jóvenes entre 13 y 19 años en forma conjunta con BBVA Francés.
  • Cursos de oficios para personas que se encuentran por fuera de la educación formal.
Pin It