
En el marco de las actividades previstas para abril, Mes de los Pueblos Indígenas, la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, hoy a las 18 se pondrá en marcha un encuentro en el Mercado Artesanal de la Ciudad, en el que participarán educadores, referentes y profesionales indígenas de la provincia.
El lema convocante es "La Educación que queremos", que hace referencia a la sentida necesidad de las comunidades en seguir avanzando en el fortalecimiento de una Educación Intercultural Bilingüe que responda a sus necesidades y en la que ellas/os sean los principales protagonistas.
Durante la jornada se realizarán presentaciones artísticas y culturales de los pueblos guaraní, kolla y wichí. Asimismo, habrá un espacio de diálogo e intercambio, en que educadoras/es y referentes indígenas abordarán algunos elementos y desafíos centrales de la Educación Intercultural Bilingüe en la provincia, como la importancia del desarrollo curricular para la incorporación de saberes, conocimientos y prácticas de los pueblos, la figura del Docente Indígena Bilingüe para la construcción de prácticas educativas y de la enseñanza; y el desarrollo normativo y su importancia para el fortalecimiento de la EIB.