Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

La escuela técnica de Las Lajitas presentó su versión del “alfarroba”

Fotografía: La escuela técnica de Las Lajitas presentó su versión del “alfarroba”

 

Alumnos y docentes perfeccionaron la receta de alfajores realizados con harina de algarroba para potenciar las propiedades de este alimento caracterizado por ser saludable, sostenible y sabroso.

El consumo de la harina de algarroba se ha extendido en los últimos años por las importantes propiedades que posee este alimento. La algarroba es una legumbre muy nutritiva y de gran versatilidad que se destaca por su función de reducir los niveles de glucosa en sangre y regular el sistema cardiovascular.

Teniendo presentes todos esos beneficios, alumnos y docentes de la escuela técnica Nº 3167 de Las Lajitas optimizaron la receta de los alfajores de harina de algarroba y promueven su consumo. Logrando además un postre o tentempié saludable, sostenible y sabroso al que llamaron “alfarroba”.

Los alfajores fueron producidos como parte de un proyecto escolar dentro de las materias prácticas que tienen los alumnos. Los docentes colaboraron en el trabajo de elaboración y posterior puesta a punto del producto final para su presentación.

Alfarroba está indicado para personas que deseen cuidar su alimentación, salud cardiovascular, padecen agotamiento crónico, son celíacas o simplemente quieren degustar una golosina de alto valor nutricional.

 

 

Escuela Sarmiento: se descarta pérdida de gas según un informe de Gasnor

Fotografía Escuela Sarmiento: se descarta pérdida de gas según un informe de Gasnor

 

Así lo confirmó la empresa proveedora de gas de la provincia Gasnor en una inspección realizada el lunes 19 de agosto.

Luego de que se conociera la intoxicación de 11 alumnos de la escuela N° 4017 “Domingo Faustino Sarmiento”, y tras una inspección realizada por el área de Infraestructura Escolar, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se corroboró que no había pérdida de gas de la red en el establecimiento. Sin embargo, se pidió una inspección de la empresa Gasnor para confirmar el diagnóstico, corroborando la misma que no existe pérdida de gas, “habiendo obtenido un resultado negativo a la presencia de monóxido de carbono”, según el informe de la empresa.

Hasta el momento se desconoce la causa de dicha intoxicación, pero el Ministerio de Educación y los organismos competentes están abocados a esclarecer este tema. En los próximos días emitirán un informe resultado de la investigación realizada que será informada a la comunidad educativa.