Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Presentación del avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay de la cultura, lengua y cosmovisión del pueblo wichí

Fotografía: Presentación del avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay de la cultura, lengua y cosmovisión del pueblo wichí

 

En el marco de la construcción de políticas curriculares desde los territorios y con los pueblos indígenas de Salta, se concretó la mesa de trabajo con representantes de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, la Dirección General de Educación Inicial y el Departamento de Currículum dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica. El objetivo fue presentar el avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay: incorporación de contenidos escolarizables de la cultura, lengua y cosmovisión del pueblo wichí en el Nivel de Educación Inicial de los departamentos de Rivadavia y San Martín.

Leer más: Presentación del avance de los Lineamientos curriculares Lhahanyajay de la cultura, lengua y...

Junto al pueblo diaguita-calchaquí se concretó la primera mesa de trabajo para la construcción de lineamientos curriculares de inicial y primaria

Fotografía: Junto al pueblo diaguita-calchaquí se concretó la primera mesa de trabajo para la construcción de lineamientos curriculares de inicial y primaria

 

En la localidad de Cachi, se desarrolló la primera mesa de trabajo territorial con el objetivo de garantizar la participación de referentes del pueblo diaguita-calchaquí en el diseño y construcción de los lineamientos curriculares para la incorporación de contenidos escolarizables de la cultura y cosmovisión del diaguita-calchaquí en los niveles de educación inicial y educación primaria.

Leer más: Junto al pueblo diaguita-calchaquí se concretó la primera mesa de trabajo para la construcción de...

Estudiantes y docentes salteños fueron destacados por ser protagonistas de grandes cambios en materia educativa

Fotografía: Estudiantes y docentes salteños fueron destacados por ser protagonistas de grandes cambios en materia educativa

 

Fue durante un encuentro que puso en marcha Enseñá por Argentina, en la que participó el ministro Matías Cánepa y la prestigiosa Wendy Kopp, referente mundial en materia de liderazgo, generación de cambios y educación.

Leer más: Estudiantes y docentes salteños fueron destacados por ser protagonistas de grandes cambios en...