Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Primer encuentro sobre prevención y cuidado en el ámbito educativo

Fotografía Primer encuentro sobre prevención y cuidado en el ámbito educativo

 

Se puso en marcha el primer encuentro sobre Prevención y Cuidado en el Ámbito Educativo” en el marco de las acciones federales de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, con la presencia de la Secretaria de Planeamiento y Desarrollo Profesional Docente Analía Guardo y las disertantes Gabriela Tarantino y Mercedes Álvarez que conforman el equipo nacional.

Leer más: Primer encuentro sobre prevención y cuidado en el ámbito educativo

Consensúan un abordaje conjunto para distintos puntos de gestión educativa

Fotografía Consensúan un abordaje conjunto para abordar distintos puntos de la gestión educativa

 

En dependencias de la cartera educativa provincial, autoridades del Ministerio de Educación junto a representantes de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, recibieron al Directorio del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), con quienes dialogaron sobre diversas problemáticas y acordaron una agenda de actividades conjuntas.

Leer más: Consensúan un abordaje conjunto para distintos puntos de gestión educativa

Encuentro de intercambios de lectura y escritura en lengua materna: N'alahutwek, awetwena, en comunidad La Estrella

Fotografía Encuentro de intercambios de lectura y escritura en lengua materna

 

Se realizó el encuentro del trayecto formativo “N'alahutwek, awetwena: intercambios de lecturas y escritura en lengua materna” en la comunidad La Estrella, Santa Victoria Este, departamento de Rivadavia. Contó con la participación de veinte docentes bilingües de las lenguas chorote y wichí, inscriptos en el taller que estuvo a cargo Lourdes Rivera, Luis Colque y Pamela Rivera, integrantes del grupo Kalay'i. También asistieron niñas, niños y familias de la comunidad.

Leer más: Encuentro de intercambios de lectura y escritura en lengua materna: N'alahutwek, awetwena, en...

Alumnos del plan Escuelas Abiertas participaron de actividades lúdicas en barrio Santa Cecilia

Fotografía Alumnos del plan Escuelas Abiertas participaron de actividades lúdicas en barrio Santa Cecilia

 

En la sede del Plan Provincial Escuelas Abiertas que funciona en la escuela Nº 4049 Independencia Nacional se realizó un encuentro sobre pedagogía de la solidaridad en acción, a los fines de presentar y exponer detalles de los programas que lleva adelante la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.

Leer más: Alumnos del plan Escuelas Abiertas participaron de actividades lúdicas en barrio Santa Cecilia