Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Niños de la comunidad Chorote cantaron junto a la Orquesta Infanto Juvenil en el Teatro Provincial

Fotografía Niños de la comunidad Chorote cantaron junto a la Orquesta Infanto Juvenil en el Teatro Provincial

 

La cita fue ayer a la noche en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, donde alumnos y talleristas de la sede Santa Victoria Este, miembros del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles; junto a la comunidad Chorote de Misión la Merced y las agrupaciones de la OSIJS, dieron un emotivo concierto. El ministro Cánepa conversó con los alumnos, músicos y talleristas.

Leer más: Niños de la comunidad Chorote cantaron junto a la Orquesta Infanto Juvenil en el Teatro Provincial

Salta gestionó $228 millones para invertir en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación

Fotografía Salta gestionó $228 millones para invertir en proyectos de investigación...

 

Serán beneficiados trabajos que tengan por objeto dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales. Aquellos que busquen fortalecer la salud en territorio, promover las capacidades tecnológicas y asistir al fortalecimiento operativo y de gestión al Gobierno.

Leer más: Salta gestionó $228 millones para invertir en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e...

Inscripción a Nómina de Organizaciones de la Sociedad Civil

Imagen Inscripción a Nómina de Organizaciones de la Sociedad Civil

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, en el marco del Programa Participar OSC habilita el espacio a todas las Organizaciones de la Sociedad Civil (Fundaciones, ONG, Merenderos, Comedores, Asociaciones, etc.) que se encuentren brindando sus servicios a la comunidad, para la socialización de material educativo atinente a las problemáticas/temáticas consideradas de interés y transversales en nuestra provincia, tales como ESI, Medio Ambiente, Consumo Problemático, Educación Vial, entre otras.

El presente espacio se enmarca en la línea Participar Organizaciones de la Sociedad Civil, con el objeto de generar/afianzar el vínculo con dichas organizaciones/instituciones, reconociendo la centralidad que toman las mismas en los procesos de enseñanza/aprendizaje en nuestras comunidades, en miras de generar futuros espacios de participación, intercambio y aprendizaje, impulsando el desarrollo de propuestas pedagógicas que respondan a las necesidades educativas de la población.