Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Conferencia "De Rerum Natura y su influencia en el humanismo Florentino a partir del siglo XV"

Imagen Conferencia

 

Esta actividad se realiza en el marco del "II Seminario sobre Dante Alighieri, Precursor del Renacimiento y del Humanismo Cristiano" organizado por UCASAL. Un tema interesante para los filósofos, literatos, historiadores y docentes de materias humanísticas y artísticas.

Disertante Dr. Hugo Bauzá

Profesor en Letras por la UNLP, Doctor en Letras por la UNLP, Docteur por la Universidad de París IV - Sorbone.

Lunes 5 de junio, 17:00 horas
Aula 5, Edificio 9
UCASAL, Campo Castañares

Inscripciones https://prensa.ucasal.edu.ar/seminario-dante

Más información https://prensa.ucasal.edu.ar/info-seminario-dante

 

Fondo para Potenciar la Economía del Conocimiento: se triplicaron los proyectos presentados en la segunda convocatoria

Imagen Fondo para Potenciar la Economía del Conocimiento

 

La Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, informó que se triplicó la presentación de proyectos presentados en relación a la convocatoria anterior del Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Para esta convocatoria la Cámara PyMES, la Unión Industrial de Salta y la Cámara de Comercio e Industria colaboraron en la difusión de esta iniciativa.

Leer más: Fondo para Potenciar la Economía del Conocimiento: se triplicaron los proyectos presentados en la...

Los incrementos salariales son al básico, movilidad y asignaciones familiares, entre otros

Fotografía Los incrementos salariales son al básico, movilidad y asignaciones familiares, entre otros

 

El acuerdo salarial cerrado el viernes pasado entre el Gobierno de la provincia y los gremios consiste en un incremento salarial del 34% más, que se suma al 35,5 conseguido en febrero, llegando a un incremento total del 69,5 a julio.

Leer más: Los incrementos salariales son al básico, movilidad y asignaciones familiares, entre otros