
El Ministerio de Educación rubricó convenios de cooperación con las empresas Ingeniería Eléctrica Salta, Bórax Argentina, Ingeniero Ramón Russo y el municipio de San Lorenzo para continuar formando a estudiantes salteños y vincularlos al mundo del trabajo.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore Viñuales, firmó convenios de cooperación con distintas entidades para continuar formando mano de obra capacitada y facilitar el acceso de los jóvenes a sus primeras experiencias laborales.
Los acuerdos con el sistema educativo incluyen a las siguientes organizaciones: Ingeniería Eléctrica Salta S.A.S., Bórax Argentina, Ingeniero Ramón Russo y municipio de San Lorenzo. En todos los casos, estudiantes de escuelas técnicas podrán realizar sus prácticas profesionalizantes y laborales en dependencias de las empresas mencionadas.
Además, está previsto realizar capacitaciones, destinadas a jóvenes mayores de 18 años del municipio de San Lorenzo. Los cursos estarán orientados al emprendedurismo, empleabilidad e inducción al trabajo minero.
Cabe mencionar que estas acciones se llevan adelante apostando al objetivo de adecuar las ofertas educativas a las demandas del sector productivo y de servicios y articulando permanentemente diversas estrategias de capacitación para estudiantes, con el objeto de prepararlos para el mundo del trabajo.