Partes de prensa

Imagen: Se lanzó Prendete Salta 2025

 

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), presentó oficialmente el concurso Prendete Salta 2025, una convocatoria que busca transformar ideas innovadoras en proyectos concretos, con el objetivo de fortalecer la Economía del Conocimiento en la provincia.

Prendete Salta 2025 está dirigido a estudiantes avanzados (que estén cursando el último año) y egresados recientes (con no más de seis meses desde su graduación) del nivel superior de toda la provincia. En total, se seleccionará un máximo de 60 participantes para formar parte de esta experiencia.

El concurso, inspirado en el modelo exitoso del certamen "Prendete" de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires —que participa como coorganizadora y estará a cargo del proceso formativo—, propone una instancia intensiva de aprendizaje, trabajo colaborativo y mentoría especializada.

Las ideas seleccionadas deberán desarrollarse dentro de una de estas tres áreas temáticas:

  • Tecnología para la Industria y Producción: proyectos que impulsen la innovación y la automatización para optimizar procesos productivos y fortalecer el sector.
  • Negocios y Emprendimientos: iniciativas que fortalezcan el ecosistema emprendedor local, generando nuevas oportunidades económicas.
  • Salud y Sociedad: propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida, el acceso a la salud y la educación en la comunidad.

Los equipos —que se conformarán luego de la selección— participarán de una convivencia de cinco días en el Polo Tecnológico, donde desarrollarán sus ideas con el acompañamiento de mentores especializados y compartirán experiencias con jóvenes de toda la provincia.

Al finalizar el proceso, los proyectos serán evaluados por un jurado especializado, que premiará las propuestas más destacadas por su creatividad, impacto y viabilidad. Aunque en esta etapa no se contempla el financiamiento de los proyectos, sí se ofrecerá visibilidad y reconocimiento, claves para su desarrollo futuro.

Importante: en esta etapa no se financiarán los proyectos, pero sí se les dará visibilidad y reconocimiento para futuros desarrollos.


¿Cómo participar?

Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de mayo y pueden realizarse a través del sitio oficial:

 

Pin It