Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Educación continúa potenciando la alfabetización inicial

Imagen: Educación continúa potenciando la alfabetización inicial

 

El equipo del Plan Provincial de Lectura dictó un curso “La literatura en la alfabetización inicial: nuevos recorridos lectores”, destinado a docentes y equipos directivos de nivel inicial de la provincia de Salta.

Este se llevó a cabo bajo modalidad virtual con clases asincrónicas a modo de clases escritas, lectura y reflexión de materiales teóricos y, a su vez, clases sincrónicas mediante plataformas de videoconferencia y transmisión en vivo por Youtube.

Con un total de 150 inscriptos, el curso tuvo como objetivos fortalecer saberes en torno a la literatura para contribuir en los procesos de alfabetización inicial; ampliar las textotecas literarias y recorridos lectores; diseñar itinerarios de lectura literaria atendiendo a criterios literarios, tópicos y ejes variados; resignificar el autorregistro docente como instrumento de reflexión y construcción de saberes desde la práctica.

A lo largo de las cuatro clases, los cursantes participaron en diversas instancias de reflexión, diálogo y construcción de saberes que permitieron arribar a algunas conclusiones como:

  • La centralidad del espacio, el rol y la función de las bibliotecas en las salas.
  • La importancia de leer literatura primero como lectores y luego como docentes para poder cambiar las perspectivas en torno al abordaje de la literatura con los más chicos.
  • Los beneficios didácticos que conlleva la construcción de textotecas diversas, amplias, flexibles y heterogéneas.
  • Lo fundamental de construir criterios claros para seleccionar los textos literarios en función de sus características discursivas y de los elementos que van más allá de lo literal.
  • El lugar de la literatura en la construcción de la subjetividad cuando esta es considerada como un objeto cultural en lugar de una herramienta didáctica moralizante.

Por medio de la construcción de itinerarios de lectura, la formulación de preguntas de conversación literaria y la reflexión en torno a la lectura y los lectores, los docentes que acompañaron el tramo tuvieron la oportunidad de desarrollar esta perspectiva de la lectura y poner en juego los saberes que fueron adquiriendo.

Se están desarrollando otros cursos del Plan de Lectura y se lanzarán nuevas propuestas en las próximas semanas. Invitamos a toda la comunidad educativa a estar atentos para poder inscribirse.

 

 

Expanden la oferta educativa y recreativa para niños y jóvenes

Fotografía: Expanden la oferta educativa y recreativa para niños y jóvenes

 

Los Programas de Escuelas Abiertas y Deporte Escolar por medio de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, ampliaron sus actividades en el departamento de Orán, incorporando dos nuevos talleres: Ritmos Urbanos y Acompañamiento Pedagógico Integral.

Leer más...

Convocatoria a Concurso Público para la cobertura de los cargos vacantes a Director en establecimientos de Nivel Primario

Imagen: Convocatoria a Concurso Público para la cobertura de los cargos vacantes a Director

 

La Dirección General de Educación Primaria realiza la convocatoria a concurso público de títulos, antecedentes, y oposición para la cobertura de los cargos de Director vacantes en los establecimientos educativos de Nivel Primario.

El mismo se realizará en el marco de la Resolución Conjunta SGE Nº 278-24 - SPE Nº 064-24 de la Secretaría de Gestión Educativa y la Secretaría de Planeamiento Educativo que reglamenta el procedimiento del mismo conforme a los Anexos I, II y III de dicho instrumento legal.

 

   Res. Conjunta SPE Nº 064-24 · SGE Nº 278-24

 

Buscan fortalecer la voz y la confianza de los estudiantes

Fotografía: Buscan fortalecer la voz y la confianza de los estudiantes

 

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación implementa un taller de locución en diversas sedes del Programa Nacional de Medios Escolares. El propósito es enseñar a los estudiantes técnicas claves para el manejo de la voz, optimizar la oratoria y superar el miedo a hablar en público.

Leer más...

Jóvenes salteños fueron capacitados en minería y desarrollo energético

Fotografía: Jóvenes salteños fueron capacitados en minería y desarrollo energético

 

Los Ministerios de Educación, y de Producción y Desarrollo Sustentable pusieron en marcha la iniciativa que tiene por objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre el desarrollo de ambos sectores, como así también promover la formación teórica y su inserción laboral.

Leer más...

Educación supervisará el trabajo de un equipo de orientación escolar en El Tala

Fotografía: Educación supervisará el trabajo de un equipo de orientación escolar en El Tala

 

Con el objetivo de mejorar el sistema educativo en el interior, el Municipio de El Tala y la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, pondrán en marcha un equipo de orientación escolar que estará integrado por profesionales de distintas especialidades. El objetivo es fortalecer las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes de la comuna.

Leer más...

Salta estuvo presente en el Congreso Federal de Educación

Fotografía: Salta estuvo presente en el Congreso Federal de Educación

 

La secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, participó en Córdoba del evento y disertó en el panel sobre sistemas de alerta temprana para la prevención del abandono escolar.

Leer más...

Último llamado para la segunda convocatoria Progresar 2024

Imagen: Último llamado para la segunda convocatoria Progresar 2024

 

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas informa que la Segunda Convocatoria 2024 de Progresar está abierta hasta hoy, 30 de septiembre de 2024, a través de la Plataforma oficial de Progresar. La carga de toda documentación es personal y totalmente gratuita.

Las líneas de acción incluyen:

  • Progresar Obligatorio: destinado a la finalización de la escuela primaria y secundaria.
  • Progresar Superior: para carreras terciarias y el programa Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo: enfocado en la capacitación y formación profesional.

La presentación de toda la documentación, es necesaria que sea cargada en la Plataforma del Progresar, por los postulantes interesados en solicitar el beneficio y que por diferentes motivos, no pudieron acceder en el primer llamado.

Es responsabilidad de cada postulante (por normativa del programa), hacer el seguimiento, para verificar el resultado de la inscripción por medio de la Plataforma de Progresar. De ésta manera, con usuario y contraseña podrán identificar si lograste acceder a la postulación.

La Inscripción y la verificación se realizan a través del siguiente linck:

  https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Aprovecha esta oportunidad para avanzar en tu educación y formación!!!