Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Los alumnos del colegio secundario 5058 vivieron una experiencia espacial

Los alumnos del colegio secundario 5058 vivieron una experiencia espacial

 

En el marco de los 60 años del primer viaje al espacio se realizaron diferentes actividades destinadas a compartir experiencias relacionadas enseñar a las nuevas generaciones acerca de la Cosmonáutica, fomentar su conocimiento e importancia para el desarrollo de la tecnología aplicada.

Leer más: Los alumnos del colegio secundario 5058 vivieron una experiencia espacial

Capacitación docente virtual

Capacitación docente virtual

 

"Buenas Prácticas orientadas a Fortalecer la Gestión Administrativa de secretarias/os y Auxiliares Administrativos de Instituciones Educativas". Comienza el lunes 19 y está destinado a secretarios y/o auxiliares administrativos de las instituciones educativas del nivel Secundario.

Leer más: Capacitación docente virtual

Se proveerá de luz eléctrica a 260 escuelas rurales mediante energía renovable

Se proveerá de luz eléctrica a 260 escuelas rurales mediante energía renovable

 

Se trata de la instalación de paneles fotovoltaicos que proveerá de energía eléctrica a establecimientos educativos de la provincia que no cuentan con acceso a la red de electricidad. Este proyecto es impulsado por el Gobierno nacional y financiado por el Banco Mundial.

Leer más: Se proveerá de luz eléctrica a 260 escuelas rurales mediante energía renovable

Inscriben para capacitarse en abordaje de violencia familiar y de género

Inscriben para capacitarse en abordaje de violencia familiar

 

El curso está destinado a docentes de todos los niveles educativos, de establecimientos de gestión pública y privada.

La Oficina de la Mujer, de Violencia Familiar y de Género, de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, (AMJA) y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta pondrán en marcha curso de capacitación denominado “Abordaje de la Violencia Familiar y de Género para Docentes”.

Se realizará del 21 de abril al 2 de junio de 2021 y está destinado a docentes de los niveles educativos de nivel inicial, primario, secundario y superior; que se desempeñen en instituciones educativas de la Provincia, de gestión estatal y privada.

El curso se dictará en diferentes distritos Judiciales de la Provincia con sedes en las localidades de Tartagal, Orán, Metán, J. V. González y Capital.

Se realizarán en cuatro encuentros por plataforma meet, cuyos enlaces serán socializados a los correos electrónicos de las personas que se inscriban al mismo.

La inscripción se debe realizar a través de los siguientes links:





 

Con esta propuesta se busca poner a disposición de las personas que participan y que se desempeñan en el ámbito educativo, una herramienta más para contribuir a un mejor ejercicio de su función, sosteniendo que la presente capacitación se encuadra como alternativa de fortalecimiento del desarrollo profesional docente en la educación continua.

Se propone además concientizar a los y las participantes sobre la problemática presentada, hacer conocer algunos aspectos relevantes de la normativa vigente, los mecanismos de acción, recursos con los que se cuenta, posturas y responsabilidades que se deben asumir en cada caso.

En este sentido, se considera que sería el espacio de reflexión adecuado para preparar y fomentar en él la transformación de la realidad social en la que vive y obtener un marco “sin violencia” en el que se aspira vivir.