Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Docentes podrán capacitarse a distancia en Robótica Educativa

Docentes podrán capacitarse a distancia en Robótica Educativa

 

La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación conjuntamente con la Universidad Nacional de Salta, pondrán en marcha un curso taller a distancia sobre Robótica Educativa; destinado a docentes de toda la provincia de los niveles inicial, primario y secundario.

La modalidad de cursado será virtual -desde la plataforma de la casa de altos estudios- e iniciará el próximo lunes 6 de abril. Los interesados en inscribirse, podrán hacerlo en el siguiente link:

 

La actividad se realiza con el objetivo de instruir en todos aquellos aspectos que estén vinculados a la robótica educativa. Además, se pretende desarrollar conciencia e interés sobre su uso en el proceso de aprendizaje, estimulando habilidades motoras, sociales, y de trabajo en equipo. Finalmente, se busca incorporar la temática a la planificación áulica e institucional.

Programa

  • Introducción a la robótica educativa: breve historia, componentes, disciplinas que intervienen.
  • Introducción a la electrónica: resistencias, baterías, ley de ohm, leds, motores.
  • Introducción al Arduino: entorno de programación, configuración del sistema Arduino PC -IDE.
  • Programación del Arduino: funciones y sentencias iniciales: Setup(), loop(), pinMode, digitalWrite, delay. Aplicación: Conexión led, semaforo.
  • Salidas analógicas: PWM. Sentencias de control: for, if then. Aplicación Variador de intensidad de luz, Servomotor.
  • Control de motores CC: motor shield, librería. Aplicación autito derribador de obstáculo.

 

Últimos días para la inscripción de las becas Progresar

Últimos días para la inscripción de las becas Progresar

 

La Subsecretaria de Políticas Socioeducativas, en el marco del proceso de la convocatoria del PROGRESAR 2020, comunica a los y las estudiantes de los Institutos de Formación Superior de gestión estatal.

Los requisitos que se deben cumplir para accedes son los siguientes:

  • Edades: de 18 a 24 años (se admite a jóvenes nacidos durante el año 2003). Sin embargo, el rango de edad varía de acuerdo a la pertenencia a poblaciones trans, travestis, mujeres que constituyan familias monoparentales, jóvenes con discapacidad y/o pertenecientes a comunidades originarias (atender a este requisito en la plataforma del PROGRESAR).
  • Académicos: cursar regularmente carreras en institutos de gestión estatal, salvo, quienes cursen la carrera de Enfermería, en la Cruz Roja- filial Salta. (Ver en plataforma línea PRONAFE). Los y las egresados/as del nivel medio e ingresantes al nivel superior, al momento de la inscripción en el PROGRESAR, no deben consignar promedio.
  • Económicos: el ingreso económico del grupo familiar no puede superar el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles (Consultar pág web del ANSES).

Cabe aclarar que la gestión del PROGRESAR es virtual. Los datos cargados son luego certificados por el ANSES y por el Instituto de Formación Superior donde estudies.

La fecha tope para acceder a inscribirse en la plataforma es hasta el 31 de marzo (realizan el trámite tanto estudiantes ingresantes como regulares de las ofertas académicas).

Los jóvenes que pueden inscribirse son estudiantes de los Institutos de Formación Superior dependientes de la Dirección General de Nivel Superior, MECCyT- Provincia de Salta.

Se sugiere cliquear en cada línea del Progresar para leer bien las condiciones de admisión (requisitos) a las diferentes líneas disponibles Del PROGRESAR.

 

El Ministerio de Educación repartió más de 100 mil módulos alimentarios

El Ministerio de Educación repartió más de 100 mil módulos alimentarios

 

Debido a la pandemia del coronavirus Covid-19 y a la imposibilidad que los alumnos puedan recibir la comida en los establecimientos educativos que cuentan con comedor, el Gobierno reparte módulos alimentarios para continuar con el Plan Provincial de Nutrición. Se realiza por turnos y respetando las normas de seguridad sanitarias dispuestas.

Leer más: El Ministerio de Educación repartió más de 100 mil módulos alimentarios

Covid-19: financiarán proyectos de investigación vinculados al control, diagnóstico y tratamiento de la pandemia

Covid-19: financiarán proyectos de investigación vinculados al control, diagnóstico y tratamiento de la pandemia

 

La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia informa que se encuentra abierta la convocatoria nacional para presentar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, vinculados al diagnóstico, control, prevención, tratamiento, monitoreo y cualquier otro aspecto relacionado al COVID-19.

La selección y evaluación de los trabajos estará a cargo de una Comisión Ad Hoc integrada por personal de la Unidad Coronavirus: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agencia I+D+i, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y expertos en la materia.

Los interesados en postular su trabajo deberán ingresar a la página:

 

Las propuestas serán recibidas hasta el 10 del próximo mes (abril) y cada una podrá solicitar fondos por una suma máxima en pesos equivalente a US$ 100.000.

Al momento de la selección, se priorizará aquellos proyectos que propongan obtener resultados dentro de los primeros 60 días. Serán de igual interés aquellos que puedan generar soluciones en los próximos seis meses. El límite de duración de las iniciativas no debe superar el año de ejecución.

La actividad está financiada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), órgano que destinará más de 300 millones de pesos en esta nueva convocatoria con la finalidad de seleccionar los proyectos de mayor interés, orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la pandemia.