Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

2° Convocatoria CIPE (Coordinador Institucional de Políticas Estudiantiles) 2021

Imagen 2° Convocatoria CIPE

 

La Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Salta y el Instituto Nacional de Formación Docente, convocan a postulantes que deseen ocupar cargos vacantes de Coordinación Institucional de Políticas Estudiantiles (CIPE) en los Institutos de Educación Superior de la jurisdicción.

Leer más: 2° Convocatoria CIPE (Coordinador Institucional de Políticas Estudiantiles) 2021

Capacitación virtual de alfabetización digital para docentes

Imagen Capacitación virtual de alfabetización digital para docentes

 

La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, invita a docentes en actividad, de todos los niveles y modalidades de toda la provincia, a participar en la Capacitación Virtual “Alfabetización Digital 2021”.

Leer más: Capacitación virtual de alfabetización digital para docentes

Construyen lineamientos curriculares que revaloricen los derechos de los pueblos indígenas

Fotografía Construyen lineamientos curriculares que revaloricen los derechos

 

Con referentes de los pueblos chané, guaraní y tapiete de los departamentos Orán y San Martín se concretó una nueva Mesa de Trabajo Territorial en la que avanza esta propuesta educativa que busca potenciar la lengua y la cultura originaria.

Leer más: Construyen lineamientos curriculares que revaloricen los derechos de los pueblos indígenas