Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Escuela de Educacion Tecnica N° 3104 ganadora del premio "INNDESA 2019 fundación Saber Cómo · INTI"

Escuela de Educacion Tecnica N° 3104 ganadora del premio INNDESA 2019

 

Desde la DGETP y Planes de Mejora INET-Salta, felicitamos a la EET N° 3104 "Lanza Colombres" de la localidad de Orán, que en el concurso "INNDESA 2019 fundación Saber Cómo - INTI" obtuvo un reconocimiento de pesos $100.000 por su proyecto "Bastón Inteligente".

Escuela de Educación Técnica N° 3104 "Lanza Colombres"

Los principales objetivos del Bastón para ciegos son:
  • Diseñar un sistema electrónico capaz de asistir el uso del bastón de las personas con discapacidad visual, con el propósito de identificar obstáculos por encima del rango de detección que brinda el bastón.
  • Fabricar bastones inteligentes para donar a todas las personas que lo necesiten, tanto en la zona como en todo el país.
Los objetivos específicos:
  • Que la comunidad educativa de la escuela fabrique bastones inteligentes utilizando sus capacidades de técnico
  • Describir los métodos de desplazamiento de las personas con discapacidad visual y los avances tecnológicos del bastón
  • Definir los principales objetos y terrenos que representan peligro para las personas
  • Mejorar la calidad de vida de los usuarios del bastón
  • Divulgar a la comunidad de los aspectos más relevantes de la investigación y su desarrollo.

Se destaca que el dispositivo es muy práctico; consta de 2 sensores ultrasónicos para detectar objetos a una determinada distancia, que pueden ser personalizados según el usuario. Una vez detectado el objeto, el dispositivo emite una señal a un vibrador tipo moneda del mismo que se usan en los teléfonos celulares y el usuario puede anticiparse a dicho objeto. La frecuencia de la vibración irá aumentando a medida que esté más cerca el objeto detectado. Funciona con una batería de 3,7V y 2,5A recargable con una autonomía de 1 día de uso, que se puede cargar con el cargador del celular, contando con un módulo de carga para evitar daño en la batería y todo el circuito.

La Fundación Saber Cómo (FSC) apoya a la innovación como fuente imprescindible de la transformación y actualización, logrando nuevas formas de hacer las cosas, haciéndolas más competitivas, desarrollando nuevos mercados, creando nuevos tipos de empleos.

Por tal motivo la FSC lanzó el Premio INNDESA 2019, acompañando como siempre el esfuerzo visionario de nuestros científicos, tecnólogos y empresarios.

Se han presentado más de 40 proyectos. Para evaluarlos se han considerado aquellos proyectos que logren nuevos conocimientos, modificando conocimientos existentes, permitiendo obtener nuevos productos, servicios o procesos, o mejorar los actualmente disponibles. La innovación puede ser de producto, de procesos, organizacional o comercial; incremental o radical; local, regional o global. También se han considerado las innovaciones que impactan en la valoración social y/o cultural del producto, por incorporación de diseño o marca.

 

Exitosa presentación de las EET N° 3117 y N° 3138 de la Provincia de Salta en el certamen nacional Desafío ECO YPF

Exitosa presentación de las EET N° 3117 y N° 3138 de la Provincia de Salta

 

Desde la Dirección Generalde Educación Técnico Profesional y Planes de Mejora INET-Salta, felicitamos a los representantes de las EET N° 3117 y N° 3138 de la Ciudad de Salta Capital, por los logros obtenidos en el Desafío ECO YPF que se realizó los días 30 de noviembre y 01 de diciembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad de Buenos Aires, logrando Sofía Cedrón Pistan, el 3er puesto entre 100, en la categoría autos sprint femenino y Santiago Choque obteniendo el 4to puesto en la carrera de obstáculos, competencia Endurance, en la general logró el puesto 28 entre 150 competidores.

Leer más: Exitosa presentación de las EET N° 3117 y N° 3138 de la Provincia de Salta en el certamen nacional...