Ingreso Aula Virtual

Información Importante

Requisitos:
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado escolar original: 7º Grado o EGB 3 o Pase Legalizado, según corresponda (NO SE RECIBEN CONSTANCIAS).
  • Certificado de residencia.
  • Una foto 4x4.
  • Una cuenta de Gmail activa.
  • Bono contribución.

La carrera consta de seis módulos que se cursan en tres años o menos, ya que se reconocen trayectorias escolares anteriores. Los títulos tienen validez nacional, aprobados por el Consejo Federal y de Educación. Se ofrecen dos orientaciones: Economía y Administración y Turismo.

Más de 260 escuelas de la provincia recibirán libros en lenguas indígenas

Fotografía Más de 260 escuelas de la provincia recibirán libros en lenguas indígenas

 

La Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de la Nación informó que más de 260 establecimientos educativos de los departamentos Anta, Cachi, Capital, General José de San Martín, Guachipas, Iruya, La Caldera, La Poma, La Viña, Los Andes, Metán, Molinos, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, San Carlos y Santa Victoria, recibirán cinco colecciones de la serie Historias x Leer, que fueron redactados en lenguas indígenas.

Leer más: Más de 260 escuelas de la provincia recibirán libros en lenguas indígenas

Finalizó el trayecto formativo sobre intercambios de lectura y escritura en lengua materna

Fotografía Finalizó el trayecto formativo sobre intercambios de lectura y escritura en lengua materna

 

Culminó el trayecto formativo "N'alahutwek, awetwena: intercambios de escritura y lectura en lengua materna" en la Escuela N° 4128 de Misión La Paz. Participaron durante la mañana docentes bilingües de las lenguas indígenas chorote y wichí y por la tarde niñas, niños y familias de la comunidad. De esta manera cierra el ciclo formativo que dió inicio en el mes de agosto, con encuentros programados en La Estrella, La Puntana, Alto La Sierra y Misión La Paz.

Leer más: Finalizó el trayecto formativo sobre intercambios de lectura y escritura en lengua materna