Curso de capacitación docente "Pautas para intervención en situaciones complejas de la vida escolar"
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 18 Septiembre 2019 11:32
- Escrito por Subsecretaría de Planeamiento Educativo
- Visto: 4407

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Se realizarán el 18 y 19 de septiembre en Casa de la Cultura, Cabildo y el Centro Cultural Holver Martínez Borelli. Será un espacio de articulación de instituciones salteñas dedicadas al estudio, reflexión, promoción e investigación sobre la literatura Infantil y juvenil.
Este martes la ministra dialogó con docentes y niños de la escuela Paula Albarracín, donde llegaron los kits para 98 alumnos.
Se realizó esta tarde en el Teatro Provincial de Salta, el acto central con motivo del 50° aniversario del Colegio José Manuel Estrada.
Con esta nueva aula para formarse en gastronomía, Salta suma 6 espacios educativos ofreciendo posibilidades de formación profesional y capacitación laboral en automotores, refrigeración y climatización, informática y reparación de PC, instalaciones domiciliarias y soldadura.
La jefa de Centros de Primera Infancia, Marcela Alarcón y el coordinador de Políticas Socioeducativas, Guillermo Saavedra unificaron datos para asegurar a niños y niñas el acceso a los establecimientos cercanos a sus hogares.
Este año ya se hizo entrega de esta tecnología al 70% de escuelas de nivel inicial. Mañana a las 10:30 en la escuela Paula Albarracín de la capital se realizará una nueva entrega con la presencia de autoridades provinciales.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que mediante el Plan Alimentario Salteño (PAS) abrirán a partir de este fin de semana y todos los sábados y domingos hasta finalizar el ciclo lectivo, 139 escuelas para brindar almuerzo en zonas vulnerables de la provincia.
Se analizó la implementación del Plan Alimentario Salteño a través del cual se pondrán en marcha desde este fin de semana, distintas acciones de atención nutricional destinadas a sectores vulnerables, esencialmente de primera infancia, en las que la Provincia invertirá más $351 millones.
se sienta a la mesa y escribe
Juan Gelman
«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice.
¿Para qué escribir? ¿Para qué hacer uso de la palabra? ¿Por qué estamos empecinados en denunciar si no somos capaces de anunciar nuestros sueños? ¿Qué puede y que no puede la lectura, la palabra literaria y el encuentro con el otro?
>
“El camino lector personal no es un camino de acumulaciones ni es un camino recto. Consta de "entramados de textos" que vamos guardando. Unos van llamando a otros y en ese diálogo de la persona con el texto se teje una trama propia, un piso para el viaje que no es difícil de hacer crecer una vez que se descubre y se valoriza”.
Laura Devetach (2008) en La construcción del camino lector
La obra, ubicada en el municipio de Orán, tiene un avance superior al 25%. El establecimiento tendrá una superficie superior a 900 m2, con inversión que ascenderá a $20 millones.