Con el sueldo de febrero se percibirá un aumento del 12,5% más un bono de $10 mil a cobrar por única vez. Este incremento es superior a la paritaria nacional docente.
Secretaría de Administración y Control de Procesos dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología pone a disposición de la comunidad educativa la distribución de fondos para aprestamiento, insumos de bioseguridad y asignación por matrícula por escuelas a marzo 2.021. Los mismos ascienden a un valor total de $88.863.700,00
Se avanza con trabajos de acondicionamiento en las unidades educativas de toda la provincia, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021. A su vez, el personal docente fue capacitado para la correcta aplicación de los protocolos.
Escrito por Sec. de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente
Visto: 4185
A la comunidad educativa:
En esta oportunidad nos comunicamos con ustedes para poner a su disposición orientaciones sobre la realización de la Semana Federal de Formación Docente para el inicio de las clases presenciales en los niveles obligatorios del ciclo lectivo 2021, Res.387 CFE, diseñada para acompañar el trabajo institucional en el inicio de este proceso. El dispositivo fue diseñado por INFOD, refrendado por el Consejo Federal de Educación, incluyendo tres instancias: nacional, jurisdiccional e institucional.
Estas Jornadas Federales tienen como objetivo recuperar lo aprendido por el colectivo docente durante el periodo de suspensión de las clases presenciales; esclareciendo y consensuando los modos en que se abordarán los aspectos más relevantes, entre los cuales podemos citar las tareas sanitarias, la organización institucional y pedagógico curricular que serán exigidas para el regreso a las aulas y las condiciones de cuidado. Así también, contribuir a revertir las desigualdades educativas acentuadas durante la suspensión de las clases presenciales, identificar las demandas de formación permanente en el ámbito directivo y docente en las dimensiones pedagógico, disciplinar y tecnológica, entre otros.
Instancia Nacional: Este ciclo federal consistirá en un dispositivo interactivo y estará disponible en el portal educativo oficial de la provincia, www.edusalta.gov.ar, desde el 25 de febrero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2021 inclusive; con una duración de 20 horas divididas en cinco encuentros, tres serán de carácter nacional, uno jurisdiccional organizado por cada provincia y otro de nivel institucional.
Tendrán una duración de total de 12 horas reloj distribuidas en tres secciones de cuatro horas, con su debida secuencia de trabajo y una autoevaluación en cada una de las jornadas y los destinatarios de los mismos son equipos técnicos jurisdiccionales como los supervisores, equipos directivos y docentes. El INFoD certificará la aprobación de las tres primeras jornadas constitutivas de la Semana Federal.
Instancia Jurisdiccional: El encuentro jurisdiccional tendrá una duración de cuatro horas y está previsto para que participen los equipos técnicos profesionales del Ministerio Provincial, y los supervisores de los niveles correspondientes.
Instancia Institucional: Por último, la jornada institucional, también de cuatro horas será un encuentro entre equipos directivos y docentes de cada escuela.
Las orientaciones que encontrarán en la Semana Federal de Formación Docente, están encauzadas a considerar la organización institucional y pedagógico curricular desde la perspectiva socio territorial. Este trabajo será constituido por todos los que somos parte de la tarea de enseñar: directivos, supervisores, docentes, personal de apoyo, preceptores, entre otros; y en él se recuperarán experiencias de la pandemia que voluntariamente los colegas han compartido por medio del Observatorio de Prácticas Educativas de INFoD y donde se han seleccionado los que más potencialidad al diálogo, reflexión e inspiración se creen oportunos para pensar el inicio del ciclo lectivo 2021.
A los fines de orientar a los equipos institucionales se comparten los siguientes archivos:
Formulario de Recapitulación de las Jornadas – autoevaluación.
Esperando que estas Jornadas contribuyan a la organización institucional y pedagógica, en función al sostenimiento de la continuidad pedagógica 2020-2021 de los estudiantes de la provincia, saludamos a Uds. muy atentamente y nos ponemos a disposición ante dudas y/o inquietudes que surgieren.
Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente
En Vaqueros el ministro de Educación visitó establecimientos educativos en los que se implementa un programa de Revinculación y Acompañamiento Pedagógico que busca que los chicos de quinto año se reciban. También informó sobre la inversión que se viene realizando para poner a punto los establecimientos educativos, de cara al inicio de clases.
Las escuelas de la Provincia tendrán disponibles este martes el dinero para el aprestamiento escolar e insumos COVID, para compra de productos de bioseguridad.
El ministro Cánepa estuvo en el departamento de Anta donde firmó convenios con intendentes para ampliar la oferta educativa de calidad y acorde al desarrollo socio-productivo local.
Esto fue aprobado por unanimidad por los ministros de Educación de todo el país, las centrales gremiales y el Gobierno nacional.
Unidos por un regreso seguro a la escuela
La pandemia afectó y afecta a la totalidad de nuestro país; a todas y cada una de las jurisdicciones educativas. El aprendizaje que hemos transitado este tiempo nos permite afrontar el desafío del inicio del ciclo 2021 con la presencialidad como ordenadora del sistema educativo.
Con la presencia del presidente Alberto Fernández, y a pocos días del inicio de clases, se llevó adelante la asamblea en la que se trató la normativa de vuelta a las clases presenciales en todo el país donde la presencialidad y el cuidado de la salud son la prioridad.
Secretaría técnica de niveles Primario e Inicial comparten con la comunidad docente los resultados de los traslados efectuados para el ciclo lectivo 2021.
Cabe destacar que los docentes que han sido trasladados deberán notificarse a partir del 8 al 10 de febrero en el Departamento Administrativo de la Dirección General de Educación Primaria, calle Caseros 1081. Asimismo, quienes renuncien al traslado resultante deberá presentarse desde el 8 al 11 de febrero para comunicarlo en el Departamento Administrativo de la Dirección General de Educación Primaria.
Los docentes deberán presentarse en la Unidad Educativa de destino el 17 de febrero, siendo la toma de posesión efectiva a partir de la misma fecha de presentación. Finalmente, la toma de posesión deberá ser entregada en el Departamento de Procesos Administrativos, ubicado en calle Caseros 1450.
Participaron del proceso de traslados la personal de la Secretaría de Gestión Educativa, de la Dirección de Personal dependiente de la Secretaria de Control y Administración de Procesos, de la Dirección de Nivel Primario y de la Dirección de Nivel Inicial junto a sus respectivas secretarías técnicas.
Como con diferentes municipios de la provincia, el Gobierno provincial firmó un convenio con la Municipalidad de San Antonio de los Cobres, para la ejecución de refacciones de sanitarios de las escuelas, entre otras refacciones.
El ministro Cánepa recorrió escuelas de San Antonio de los Cobres que, bajo el régimen de verano, comenzaron las clases presenciales el pasado 25 de enero siguiendo los protocolos de bioseguridad.